Bicicletas plegables

Una bicicleta plegable es una bicicleta que se puede hacer más pequeña doblándola en varias partes, para lo cual incorpora bisagras en el cuadro y manillar que permiten doblarla y dejarla en un tamaño más compacto. La popularidad de las bicicletas plegables es cada vez mayor por su gran utilidad, ya que una vez plegadas pueden llevarse en el transporte público, en cualquier vehículo o al trabajo, evitando así tener que dejarlas encadenadas en la calle.

Bicicletas plegables

Características de las bicicletas plegables

Las bicicletas plegables ofrecen numerosas ventajas, ya que cuentan con algunos codos o bisagras en puntos estratégicos como el cuadro y el manillar que permiten doblarlas para almacenarlas o transportarlas con facilidad.

No todas las bicicletas plegables se pliegan de la misma manera, aunque con mucha frecuencia se doblan o bien se separan de la parte media del cuadro. Algunas se pliegan quedando tan compactas que pueden subirse al transporte público. Hoy en día existen versiones plegables para la mayoría de tipos de bici, tanto bicicletas de paseo como bicicleta de montaña o carretera.

Gracias a su capacidad para ocupar menos espacio cuando no está en uso, las bicicletas plegables resultan de gran utilidad, ya que son mucho más fáciles de transportar y guardar que una bicicleta convencional. Por ello, se pueden combinar con el transporte público, se pueden guardar en el trabajo o se pueden llevar en autocaravana, en barco o avión con gran facilidad.

Las bicicletas plegables se han diseñado principalmente para ciclismo urbano, por lo que se sacrifica la velocidad para dar preferencia a la comodidad y a la funcionalidad, aunque también existen algunas pensadas para desarrollar mayores velocidades.

La mayoría de las bicicletas plegables utilizan ruedas más pequeñas que otras bicicletas, siendo generalmente de 20 pulgadas o menores, aunque existen bicicletas plegables con ruedas de 24 pulgadas. Generalmente cuentan con barras de sillín y manillar de mayor tamaño que otros tipos de bicicletas.

Las bicicletas plegables también presentan diversos inconvenientes, como por ejemplo:

  • Ciertamente cuanto más pequeñas sean las ruedas de una bicicleta, el viaje se vuelve más áspero. Este efecto se puede minimizar con la incorporación de neumáticos más anchos, inflando los neumáticos a una presión más adecuada o bien agregando un sistema de suspensión, lo que proporciona un viaje más suave.
  • Las bisagras y otros mecanismos de plegado hacen que el cuadro sea más débil y provoca una mayor flexión al absorber los golpes. Esto además de debilitar el cuadro provoca ciertas flexiones con el golpeteo e impactos de la marcha.
  • Otra desventaja de las bicicletas plegables es que al tener gran número de partes móviles se requiere un mayor número de piezas en su construcción, lo que puede traducirse en un mayor riesgo potencial de fallas que en el caso de bicicletas más sencillas.
  • Las bicicletas plegables son por lo general más caras que una bicicleta convencional, por la mayor cantidad de piezas necesarias para el plegado y ajuste del cuadro.

Un tipo de bicicleta similar a las bicicletas plegables son las bicicletas desarmables, que se separan en varias partes para facilitar su transporte y almacenamiento.

Las bicicleta plegables día a día ganan popularidad gracias a la creciente necesidad de utilizar formas alternas de transporte. También son una excelente opción para cuando en casa o en el trabajo se dispone de poco espacio para una bicicleta convencional.