Bicicletas de remo

Las bicicletas de remo son vehículos con ruedas impulsados por un movimiento de remo del cuerpo, mientras los pies se apoyan en reposapiés simétricos, en vez de en pedales giratorios. Por lo general, la dirección, los frenos y el impulso del mecanismo de accionamiento se realizan mediante el manillar. En las bicicletas de remo, a diferencia de muchos botes de remos, el piloto mira hacia delante.

Bicicletas de remo

Características de las bicicletas de remo

Las bicicletas de remo, también llamadas rowing cycle o rowing bike, son vehículos que se impulsan mediante movimientos del cuerpo similares a los efectuados al remar, pero con la diferencia de que en la bicicleta el usuario dirige la vista hacia adelante mientras que en bote mira hacia atrás.

Aunque existen numerosos modelos de bicicletas de remo la afición a ellas no es comparable a la de otros tipos de bicicletas, por que la producción comercial de bicicletas de remo es pequeña en comparación con la de bicicletas convencionales.

Existen numerosos diseños de bicicletas de remo, especialmente con respecto a los cuadros y mecanismos de accionamiento. En algunas bicicletas de remo el impulso se da únicamente en un único sentido, que es cuando el cuerpo se estira, mientras que en otras sucede tanto al estirar como en la recuperación. Algunas intentan simular el movimiento utilizado en un bote de remos, buscando una acción de remar lo más natural posible.

La dirección así como los cambios y el frenado se controlan desde el manillar. Los pies del usuario descansan en soportes reposapies simétricos, que en algunos modelos pueden ser móviles al igual que el asiento.

Los manillares de algunas bicicletas de remo se mueven en un patrón circular y esto se debe a la manera en que están montados al cuadro, en una palanca de longitud fija sujeta al bastidor. El sistema de dirección de una gran cantidad de bicicletas de remo es controlado por una palanca de mando.

La mayoría de las bicicletas de remo cuentan con transmisión de cadena con piñones y desviador, aunque en algunos modelos la cadena no viaja en un bucle, como es el caso con una bicicleta estándar, sino que se mueve hacia atrás y hacia adelante sobre el piñón en un movimiento de vaivén. También existen otros tipos de transmisión, como un cable que se enrrolla y desenrrolla sobre un carrete o bien con un sistema de cigüeñal muy parecido a un coche de pedales.

Debido a que mantener el equilibrio en una bicicleta de remo de 2 ruedas puede requerir de una cierta pericia, también existen diferentes modelos de 3 y 4 ruedas, que si bien son mucho más pesadas, en ellas se elimina el problema de la estabilidad. En los modelos de 3 ruedas generalmente van dos adelante y una atrás a diferencia de otros tipos de triciclo. Por otro lado, las de 4 ruedas muy frecuentemente funcionan en forma parecida a los vehículos empleados por los trabajadores ferroviarios para moverse sobre las vías del tren.