La bicicleta de carretera, también llamada bicicletas de carreras o bicicleta de asfalto, es una bicicleta diseñada para circular por carreteras asfaltadas y practicar el ciclismo en ruta, así como el cicloturismo. Las bicicletas para carretera están pensadas para circular rápido, por lo que son ligeras y estilizadas, con una geometría concebida para permitir que el ciclista adopte una posición aerodinámica.

Características de las bicicletas de carretera
Las bicicletas de carretera, también conocidas como bicicletas de carreras, se utilizan en la modalidad del ciclismo denominada ciclismo en ruta o ciclismo en carretera, tanto a nivel competitivo profesional como aficionado (amateur).
Un tipo de bicicleta similar se utiliza en las marchas cicloturistas, en las que también se puede dar cierto nivel de exigencia competitiva. Para el cicloturismo recreativo se utilizan también bicicletas parecidas, pero con una geometría adaptada para obtener mayor comodidad.
La distancia en este tipo de competiciones puede ser recorrida en el mismo día o bien en varias etapas, en cuyo caso se denominan vueltas o rutas, como es el caso del Tour de francia, la Vuelta a España o el Giro de Italia, que se desarrollan en el transcurso de varias semanas. Para esta modalidad de ciclismo, que también se practica en forma amateur, se requiere una bicicleta de carretera.
Una bicicleta de carretera o de ruta se distingue en primer lugar en que cuenta con ruedas de gran diámetro y muy estrechas (de 18 a 23 mm). El tamaño de la bici es de suma importancia y para encontrar la adecuada lo recomendable es probar varias hasta encontrar la medida que resulta cómoda para cada persona.
Otra característica es que en general los cuadros son muy ligeros, aunque pueden variar de acuerdo a marcas y modelos. Uno de los puntos clave en una bicicleta de carretera o bicicleta de ruta es el material de que está fabricado el cuadro. Esto es determinante ya que algunos materiales tienen mejores características de resistencia, rigidez, peso o absorción del golpeteo del pavimento, sobre todo en caso de baches o asfalto rugoso.
Las bicicletas para carretera están concebidas para desplazarse por asfalto a alta velocidad, por lo que su geometría permite que el ciclista adopte una posición aerodinámica. Para ello cuenta con batalla corta, ángulos del tubo del sillín y manillar muy verticales, eje pedalier alto, horquilla con poca curvatura y un manillar de diseño especial para una postura baja, con lo que se consigue mejorar la aerodinámica del conjunto.
En cuanto a los manillares, la mayoría de las bicicletas de carretera los tienen curvados hacia abajo y hacia atrás, de forma muy distinta a los manillares de las bicicletas de montaña.
Los componentes de las bicicletas de carretera como los pedales, frenos, desviadores y cambios de marcha o velocidades, deben ser ligeros y muy precisos. Aunque no necesariamente lo más costoso es lo mejor, por lo general su precio guarda cierta relación con estas dos características.
Es importante analizar las características que se desean en una bicicleta de carretera y establecer previamente el presupuesto de que se dispone para su adquisición, de manera que se pueda obtener un buen equilibrio entre peso, calidad y precio.
Tipos de bicicletas de carretera
Las bicicletas de carretera están diseñadas especialmente para circular por carreteras asfaltadas, es decir, para realizar ciclismo en carretera. El ciclismo en carretera, también llamado ciclismo en ruta, es una actividad deportiva con diversas modalidades, empleándose diferentes bicicletas de carretera para cada una de ellas, pero todas tienen en común el tamaño de las ruedas, ya que montan ruedas 700C (622 mm de diámetro). Veamos los principales tipos de bicicletas de carretera:
- Bicicletas de competición: son bicicletas diseñadas para la velocidad, ligeras, aerodinámicas, con distancia entre ejes corta, ángulos pequeños y muy maniobrables.
- Bicicletas de cicloturismo: son bicicletas muy parecidas a las de competición, pero buscando más la comodidad que el rendimiento, ya que es una actividad de ocio.
- Bicicletas para viajes con alforjas: son bicletas cómodas, estables y robustas, con emplazamientos para colocar alforjas y porta-equipajes.
- Bicicletas de triatlón: están especialmente adaptadas a la práctica del triatlón, equipando acoples de triatlón en el manillar para conseguir una posición más aerodinámica.
- Bicicletas híbridas: son una mezcla entre las bicicletas de montaña y las bicicletas de carretera. Respecto a las mountain bike son más ligeras y llevan ruedas 700C, respecto a las bicicletas de carretera disponen de amortiguación delantera y son más robustas y pesadas.