Una bicicleta de montaña (en inglés MTB, mountain bike) es una bicicleta diseñada para circular fuera de las carreteras asfaltadas, por la montaña, senderos o campo a través. Las bicicletas de montaña originalmente utilizaban neumáticos de 26 pulgadas, pero hoy en día existen también con ruedas de 29 pulgadas. Según el sistema de suspensión utilizado pueden ser totalmente rígidas o sin suspensión, de suspensión delantera o de doble suspensión.

Historia de las bicicletas de montaña
Las bicicletas de montaña también son llamadas bicicletas todo terreno (BTT), en inglés mountain bike (MBK). Las primeras bicicletas de montaña surgieron en los años 70 en Marin County, California, fabricadas a partir de cuadros de bicicletas playeras (cruiser) modificados, combinados con componentes de BMX. En un principio utilizaban neumáticos tipo balón de 26 pulgadas, pero actualmente se fabrican también con ruedas de 29 pulgadas.
Se considera que la bicicleta de montaña es uno de los avances del sector de la bicicleta de mayor importancia del siglo XX, ya que con ella se logró tener acceso a lugares que anteriormente eran inaccesibles para los ciclistas. Además, la bicicleta de montaña supuso un gran éxito comercial, estando actualmente extendida por todo el mundo, para uso recreativo y como deporte extremo.
Características de las bicicletas de montaña
Las principales características de una bicicleta de montaña son que sus componentes como cuadro, sistemas de cambios, ruedas, sistema de suspensión y otros, deben ofrecer mayor resistencia a los impactos debido al tipo de esfuerzos a que se verán sometidos al recorrer rutas off-road. Además, las cubiertas deben estar diseñadas para ofrecer mayor tracción en todo tipo de suelo. El sistema de suspensión debe ser adecuado para contrarrestar todas las irregularidades del terreno.
La transmisión debe contar con relaciones adecuadas para adaptar el pedaleo a las condiciones del terreno. Dado que se pedalea por terrenos agrestes, sus componentes deben contar con protección frente al lodo y la tierra.
En cuanto a los materiales del cuadro de las bicicletas de montaña, los hay de diversos materiales, desde metales en distintas aleaciones de acero, aluminio o titanio, hasta los cuadros de fibra de carbono.
Tipos de bicicletas de montaña
Basándose en el tipo de suspensión que tienen, las bicicletas de montaña se pueden clasificar en tres grandes grupos:
- Totalmente rígida: cuadro con horquilla rígida, sin suspensión.
- Suspensión delantera: incorpora suspensión delantera de horquilla, mientras que la parte trasera del cuadro es rígida.
- Doble suspensión: suspensión delantera de horquilla y suspensión trasera con amortiguador, de tal manera que eje trasero bascula sobre pivotes. Una variante consiste en utilizar un cuadro basculante flexible en vez de suspensión trasera de pivotes (soft tail).
En función de la modalidad de ciclismo de montaña que se practique (cross-country, enduro, freeride o descenso) la bicicleta tendrá distintas características. Las bicicletas de montaña para descenso son pesadas debido a que llevan ruedas muy gruesas, los cuadros son ampliamente reforzados y tienen sistemas de suspensión tanto delantero como trasero. En cambio las bicicletas para cross-country son más ligeras y manejables.
El ciclismo de montaña cobra cada día mayor auge y no solamente se practica con fines competitivos, sino también como actividad recreativa. Debido al tipo de terreno en que se practica es conveniente llevar siempre en las salidas en bicicleta de montaña algunos recambios y herramientas básicas.