Un velomóvil es un vehículo a pedales de tracción humana, que incluye un carenado completo por la ventaja aerodinámica que proporciona, así como protección contra el clima y las colisiones. La mayoría de los velomóviles son de construcción artesanal, suelen tener tres o cuatro ruedas, y son casi siempre vehículos de una única plaza derivados por lo general de bicicletas reclinadas o de triciclos, a los que se añade una carrocería.
Características de un velomóvil
Se conoce como velomóvil a un vehículo que es accionado mediante tracción humana y puede decirse que evolucionó a partir de bicicletas reclinadas y triciclos, que además cuenta con carrocería. Los velomóviles también se denominan coches bicicleta, mientras que el término microcoches se emplea para designar vehículos similares pero motorizados.
El velomóvil generalmente cuenta con tres o cuatro ruedas y son casi siempre vehículos de una única plaza, aunque también existen modelos biplaza. Los vehículos a pedales con carrocería y dos ruedas se conocen como streamliners y derivan de la bicicleta recumbente o reclinada.
La carrocería del velomóvil, además de ofrecer protección contra el viento, lluvia, frío y otras inclemencias del tiempo, posee características altamente aerodinámicas y brinda una cierta protección en caso de colisiones.
En algunos velomóviles la carrocería cubre únicamente el cuerpo del usuario por lo que la cabeza queda al aire. Esto puede ser una ventaja ya que se tiene completa visibilidad y ventilación, además de que permite escuchar principalmente los sonidos normales del tráfico. Pero al dejar la cabeza fuera resultan menos aerodinámicos y el conductor está expuesto a golpes, además de las inclemencias meteorológicas como aire, lluvia o sol.
Existen actualmente algunos modelos de velomóvil que cuentan con pedaleo asistido. Esto quiere decir que cuentan con un motor eléctrico, que aunque requiere del pedaleo, lo facilita enormente permitiendo desarrollar mayor velocidad sin gran esfuerzo. Además hace también posible realizar algunos ascensos sin gran dificultad. A pesar de que el motor y la batería añaden un peso considerable al velomóvil eléctrico, la eficiencia puede multiplicarse entre un 50 y un 100% en comparación con los modelos no motorizados.
Actualmente no existen muchos fabricantes de velomóviles, por lo que es muy frecuente que sean fabricados artesanalmente por el usuario o en algunos talleres dedicados a conversión de vehículos. Tratándose de competiciones, existen algunas marcas tradicionales de velomóviles que siguen siendo las que logran desarrollar mayores velocidades.
Hoy en día existe una gran tendencia hacia una cultura de "hágalo usted mismo" que junto con las corrientes ecologistas y ambientalistas promueven tanto el reciclaje como la utilización de formas alternativas de transporte que sean más sanas y menos contaminantes. Esto ha favorecido el incremento de ventas de equipos y piezas para que el usuario construya o transforme su propio velomóvil.