Bicicletas de contrarreloj

Las bicicletas de contrarreloj se emplean en la modalidad ciclista conocida como contrarreloj o crono, donde los ciclistas deben realizar un trayecto ya sea en forma individual o por equipos. Las bicicletas de contrarreloj son las que más avances tecnológicos incorporan, como manillares, ruedas o chasis específicos, con la finalidad de que el ciclista pueda adoptar una postura aerodinámica para reducir la resistencia del aire.

Bicicletas de contrarreloj

Características de las bicicletas de contrarreloj

El ciclismo contrarreloj es una modalidad del ciclismo en la que se llevan a cabo competiciones tanto en pista como en ruta. Existe pruebas contrarreloj por equipo (C.R.E) y también contrarreloj individual (C.R.I). La bicicleta para esta modalidad se llama bicicleta de contrarreloj y se considera que es notablemente más veloz que la bicicleta de ruta convencional.

Esta disciplina se practica principalmente en asfalto en terrenos llanos, aunque también hay cronoescaladas, es decir, subir un puerto de montaña y también pero menos frecuente en descenso.

Las bicicletas de contrarreloj son las que más se han beneficiado de los avances tecnológicos, con la incorporación de elementos específicamente diseñados para adoptar posturas más aerodinámicas, como manillares, chasis o ruedas.

Básicamente, las bicicletas de contrarreloj buscan disminuir la resistencia aerodinámica del conjunto formado por el ciclista y la bicicleta, por lo que se usan cuadros con tubos planos y alargados, sillines integrados, manillar denominado de triatlón, ruedas lenticulares y una geometría con mucha diferencia de altura entre el manillar y el sillín, para que el ciclista puede ir más tumbado sobre la bicicleta.

La bicicleta de contrarreloj se considera que es la más aerodinámica que existe y los cuadros son de los más ligeros que se fabrican. Los tubos tanto del manillar como del cuadro son en forma de gota y los frenos y el cableado van ocultos de manera que ofrezcan la mínima resistencia posible al aire. En cuanto a las ruedas, por lo general son lenticulares o de perfil ancho.

Además de las características aerodinámicas de estas bicicletas, su disposición permite al ciclista adoptar posturas que relativamente resultan más eficaces para reducir la resistencia del aire, llevando los hombros más bajos que en cualquier otra bicicleta convencional. Los brazos van sobre el manillar de barras de línea aerodinámica, en general en posición hacia adelante.

Como complemento para la bicicleta de contrarreloj, se elige frecuentemente un casco ciclista que también sea lo más aerodinámico posible, es decir, que dirija el aire hacia atrás sobre la cabeza y luego hacia abajo del área de la espalda.

Aunque es determinante que la bicicleta ofrezca cierta comodidad, no se espera que sea tan cómoda como una bicicleta convencional de carretera, ya que usualmente las carreras contrarreloj son de corta duración, por lo que la velocidad cuenta más que la comodidad del ciclista.