Cómo extraer un tornillo descabezado

Tarde o temprano, ciclistas, moteros o aficionados al motor en general, todos tenemos que enfrentarnos a un tornillo descabezado, es un verdadero rito de iniciación. Puede tratarse de un tornillo de cabeza hexagonal convencional, de un tornillo Allen o de cualquier otro tipo de tornillo, que por alguna extraña razón, y después de intentar aflojarlo denodadamente, tiene la cabeza destrozada, de tal modo que ya no agarra ninguna herramienta.

Tornillo Allen

Vamos a ser prácticos: vamos a sacar el maldito tornillo descabezado.

  • Problema: ¿cómo saco un tornillo descabezado, por ejemplo del cárter?
  • Escenario: tienes un cárter (por ejemplo), tienes una pieza sujeta y tienes un tornillo Allen con la cabeza destrozada. Ya no agarra nada porque lo has destrozado todo.
  • Prioridad: salvar la pieza.
  • Actitud: actúa despacio, con calma, sin prisas. Y pilla unas cuantas cervezas. Siendo positivos, es una buena forma de aprender, la forma difícil.

Índice de contenidos

Formas de sacar un tornillo descabezado

Destonillador de impacto

El destornillador de impacto es una herramienta que gira cuando se le golpea. Hay que emplear puntas de impacto que se adecúen al tornillo. Ojo, giran en dos sentidos, hay que comprobar que gira en el sentido correcto. Éste es un método que muchas veces funciona.

destornillador de impacto

Hacer una muesca para meter un destornillador plano

Se trata de hacer con una sierra una muesca para intentar meter un destornillador plano, mejor uno de esos que permiten aplicar una llave fija para hacer más fuerza. También podemos volver a intentarlo con el destornillador de impacto poniendo una punta plana. Muchas veces funcionará.

sierra metal
Sierra de metal

Golpear tangencialmente con un destornillador

Podemos utilizar un cincel o destornillador fino y golpear tangencialmente, inclinado 45º, de forma que el tornillo tienda a girar hacia la izquierda (aflojarse) a base de golpes.

tornillo golpe tangencial

Destruir la cabeza del tornillo

Con un taladro y distintas brocas destruyes con cuidado la cabeza del tornillo. Cuando te has comido la cabeza por completo se suelta la pieza y el  vástago suele salir sin mucha dificultad con algún alicate o algo parecido, por fuerza bruta. Este método funciona casi siempre, en pocos segundos todo se ha soltado milagrosamente.

dremel

Destruir el tornillo

Si todo lo que hemos probado hasta ahora no ha funcionado, sólo nos queda destruir el tornillo. Utilizando una buena taladradora y un juego de brocas de calidad, se perfora poco a poco el tornillo y se hace una nueva rosca con un juego de machos aumentando el diámetro del orificio.

Métodos de los que todo el mundo habla pero que no funcionan

El extractor de tornillos, ya sabes, el macho cónico que rosca a izquiedas, de forma que al girar tiende a aflojar el vástago. Casi nunca funciona, es condenadamente difícil hacer el taladro para introducir el macho, no romper la broca, no romper el macho, no romper la pieza…

Clavar una punta en el tornillo roto, por ejemplo tipo Torx (la de seis puntas), después de hacer un pequeño agujero. En un mundo ideal, luego sacaremos el tornillo con una llave fija.

Soldar otro tornillo al que se ha roto. Lo bueno de éste método es que nos permite comprobar en directo lo poco que aguantan este tipo de soldaduras.