Bicicletas de piñón fijo

Las bicicletas de piñón fijo, también llamadas fixies o fixed, son bicicletas que no tienen cambio de marchas ni piñón libre, por lo que los pedales están en movimiento mientras la rueda trasera gire, no pudiendo dejar de pedalear mientras la bici esté en marcha. En las bicicletas de piñón fijo se puede frenar haciendo fuerza inversa al sentido de la marcha, por lo que suelen carecer de frenos.

Bicicletas de pinon fijo

Características de las bicicletas de piñón fijo

Cuando se habla de bicicletas de piñón fijo o fixies, se trata de las bicicletas llamadas monomarcha y sin piñón libre. El término "fixies" proviene del nombre con el que se conoce en inglés a las bicicletas de piñón fijo inglés "fixed gear".

Estas bicicletas no disponen de piñón libre, lo que implica que en ellas no existe el llamado punto muerto, es decir, si la bicicleta está en marcha, los pedales se mueven ya que no tienen cambio de marcha. Por esta razón si se aplica fuerza en sentido inverso de la marcha, la bicicleta se frena. En estas bicicletas también es posible pedalear para andar marcha atrás. En síntesis, mientras la rueda trasera esté en movimiento los pedales girarán siempre junto con la cadena.

Si bien es cierto que todas las bicicletas de piñón fijo son monomarcha, debe quedar claro que no todas las bicicletas monomarcha son fixies o bicicletas de piñón fijo, ya que existen bicicletas monomarcha de piñón libre, que son las bicicletas de una sola velocidad.

Dentro del mundo del ciclismo existen muy diversas corrientes y tendencias, como por ejemplo el gran interés en retomar conceptos antiguos y añadirles algunas de las ventajas de las nuevas tecnologías. Dentro de esta tendencia retro es muy notorio el interés, sobre todo de grupos de jóvenes integrantes de algunas subculturas urbanas, de rescatar cuadros de bicicletas clásicas o antiguas y convertirlos en bicicletas de piñón fijo con una sola corona, un plato y sin frenos.

Una de las principales ventajas de estas bicicletas es su bajo peso y su simplicidad mecánica, ya que las fixies son esencialmente bicicletas reducidas a su función básica de pedalear.

Entre las desventajas de las bicicletas de piñón fijo está la necesidad de un pedaleo constante, lo que puede dificultar los descensos, principalmente por el sistema de frenado sobre todo cuando no se tiene práctica.

En cuanto a los frenos de las bicicletas de piñón fijo, es un tema polémico, ya que algunos especialistas sugieren que se disponga al menos de freno delantero para utilizarse ya sea como sistema de emergencia, por ejemplo en caso de rotura de la cadena, o bien para casos en que los principiantes no han logrado aún dominar el manejo del freno contrapedal. En muchos lugares existen ordenanzas que impiden el uso de bicicletas fixies en la vía pública, estando su uso restringido a velódromos.

El movimiento fixie surgió a raíz de los mensajeros de Nueva York, y en la actualidad la tendencia al uso de las bicicletas fixies es tan fuerte que numerosos fabricantes especializados fabrican bicicletas de piñón fijo, aunque incorporando materiales y tecnologías actuales.