Portabicicletas

Un portabicicletas es un soporte instalado en un automóvil, autobús o caravana, cuya función es permitir el transporte de bicicletas. En función del vehículo, los portabicicletas pueden instalarse en el techo, en la parte de atrás o en la parte delantera, y al igual que cualquier otro accesorio que se acopla al vehículo, deben estar homologados y ajustarse a ciertos parámetros, como no ocultar las luces y la matrícula.

Portabicicletas

Características de los portabicicletas

Portabicicletas es el nombre que se le da a un accesorio que se adapta a diferentes vehículos para poder transportar en ellos una o varias bicicletas. Los más usuales son para automóviles, autobuses, camionetas pick-up y aunque en mucho menor cantidad, también para motocicletas.

Día a día el número de usuarios de bicicletas se incrementa, ya sea que las utilicen como medio de transporte alternativo, con fines deportivos, para recreación, etc. Actualmente un gran número de personas realizan su recorrido de manera combinada (intermodalidad) lo que significa que utilizan automóvil, autobús, tren o tranvía para un tramo y la bicicleta para el resto, por lo que en muchas ocasiones resulta indispensable contar con portabicicletas.

Los portabicicletas pueden ser de muy diversos tipos, dependiendo del vehículo en el que se va a colocar, la cantidad de bicicletas a transportar, si se desea que sea fijo o desmontable y algunas otras características más.

Para colocar en el automóvil existen diversos tipos de portabicicletas. Algunos se colocan en el techo del auto y otros en la parte trasera dependiendo de algunas características como el tipo de vehículo o las dimensiones. También existen modelos que se instalan en un enganche de bola.

En algunas ciudades los autobuses urbanos cuentan con portabicicletas, generalmente ubicados en la parte frontal de la unidad. En caso de que ningún usuario lo requiera, se pliega hacia el vehículo mientras no esté en uso. Esto es una gran ventaja para los ciclistas que no pueden o no desean utilizar una bicicleta plegable.

En los portabicicletas generalmente la forma de colocar las bicicletas es encajando cada una de las ruedas más algún tipo de soporte vertical. En algunos modelos en cambio se requiere que se desmonten las ruedas para encajar las horquillas en alguna clase de eje que va fijo al automóvil. En otros casos la bicicleta se sostiene con enganches al cuadro.

Existen algunos diseños especiales de portabicicletas tanto para bicicletas reclinadas o recumbentes, así como también para tándems. La variedad de marcas y modelos hacen necesario verificar la compatibilidad de los modelos disponibles con las bicicletas que se planea transportar.

Antes de adquirir un portabicicletas debe tenerse en cuenta que como cualquier otro accesorio que se acopla al vehículo, deben estar homologados. Además, al instalarlo se deben cumplir una serie de requisitos, como que no oculten las luces ni la matrícula. También es conveniente que llevan cerradura o algún otro sistema anti-robo.

Por último, debe tenerse en consideración que los portabicicletas ejercen una fuerte resistencia aerodinámica, por lo que se inmcrementa el consumo de combustible y el comportamiento del coche puede variar bastante. Por ello, al transportar bicicletas es aconsejable no sobrepasar determinados límites de velocidad.