Ropa de ciclismo

La ropa de ciclismo es un tipo de ropa de deporte específicamente diseñada para montar en bicicleta, un deporte duro que exige un buen equipamiento para practicarlo con seguridad. Junto con una buena bicicleta, adquirir ropa de ciclismo de calidad es la mejor inversión que puede hacer un ciclista, ya que aporta comodidad, seguridad en las caídas, permite alcanzar un rendimiento óptimo por su diseño funcional y protege de las inclemencias del tiempo en verano y en invierno.

Ropa de ciclismo

Equipamiento para ciclismo

La ropa de ciclismo se compone de diversas prendas específicas para este deporte que facilitan en gran medida su práctica. Veamos las principales:

  • Maillot: las camisetas que se emplean para montar en bicicleta con tiempo caluroso son una pieza esencial en la ropa de ciclismo. Generalmente son de manga corta, ligeros y transpirables, con bolsillos en la parte trasera para llevar alimentos, ropa o repuestos.
  • Culote: una de las prendas indispensables en la ropa de ciclismo es el culote o pantalón de ciclista. Se fabrica en tejido elástico, como la lycra, y lleva en la zona de contacto con el sillín una pieza acolchada llamada badana que incrementa la comodidad. Puede ser corto para verano o largo para invierno.
  • Guantes: los guantes son un elemento de seguridad de gran importancia en las caídas. Para ofrecer una protección óptima deben ser acolchados y resistentes. Los guantes de ciclismo de verano dejan al descubierto los dedos (mitones) y se fabrican con tejidos transpirables, mientras que los de invierno son completos, calientes e impermeables.
  • Zapatillas: las zapatillas de ciclismo, equipadas con suela rígida y calas para los pedales, son una pieza fundamental en la ropa de ciclismo. Las zapatillas de ciclismo de carretera son ligeras, transpirables y sin relieve en la suela, mientras que las zapatillas de ciclismo para mountain bike son más resistentes y con suela de tacos para poder andar. Para pedalear con tiempo frío y lluvioso existen modelos invernales específicos.
  • Chaleco: un chaleco cálido o una prenda corta-vientos resulta muy útil en tiempo fresco.
  • Chaqueta: la chaqueta de ciclismo es una prenda térmica, de manga larga, corta-vientos y resistente a la lluvia fina.
  • Casco: el casco de ciclismo es un elemento de seguridad esencial en la ropa de ciclismo, siendo además obligatorio su uso en muchos países. Debe ser muy ventilado para evacuar fácilmente el calor.
  • Gafas: las gafas protegen los ojos de los impactos de piedras, polvo e insectos, y son esenciales en la ropa de ciclismo.
  • Botines: se colocan sobre las zapatillas para proteger del frío y la lluvia, por lo que deben ser térmicos y resistentes al agua.
  • Chubasquero: como tercera capa en la ropa de ciclismo es básico llevar siempre un chubasquero, cuya función es proteger de la lluvia, por lo que debe estar fabricado de material impermeable, a poder ser reflectante.
  • Manguitos y perneras: son prendas térmicas que se combinan con el maillot y el culote corto para momentos puntuales de bajas temperaturas, como el descenso de los puertos o para pedalear a horas tempranas.
  • Calcetines: para verano deben ser altamente transpirables, mientras que en invierno se emplean calcetines térmicos.
  • Camiseta interior: en la ropa de ciclismo es muy conveniente llevar como primera capa una camiseta interior fina y transpirable, incluso en verano, para evitar enfriamientos.
  • Gorro: muy necesario en invierno, debe ser fino para poder colocarlo bajo el casco.
  • Pañuelo: un pañuelo o cinta es muy versátil, en verano bajo el casco empapa el sudor, en invierno abriga el cuello.
  • Mono: fabricados en lycra, se emplean en contrarreloj y en triatlón.