Maillots de ciclismo

Los maillots de ciclismo son camisetas deportivas que están diseñados específicamente para los ciclistas, por lo que se caracterizan por ser prendas cómodas, ligeras y ajustadas. Están fabricados con tejidos elásticos y cuentan con bolsillos en la parte posterior que permiten llevar el chubasquero, ropa de abrigo, alimentos, teléfono móvil, repuestos o la documentación.

Maillots de ciclismo

Tipos de maillots de ciclismo

Dependiendo del uso y el tipo de ciclismo, existen varios tipos de maillots de ciclismo:

Características de los maillots de ciclismo

Los maillots de ciclismo son las camisetas que se emplean para montar en bicicleta, y son un elemento básico del equipamiento ciclista, por lo que es una de las prendas que no debemos olvidar nunca a la hora de equiparnos para practicar ciclismo.

Veamos las principales características de los maillots de ciclismo:

  • Mangas: los maillots de ciclismo pueden ser de manga corta (para verano), de manga larga (para tiempo fresco) o sin mangas (para tiempo muy caluroso). A este respecto, los maillots de ciclismo de manga corta pueden combinarse con unos manguitos térmicos para momentos puntuales con temperaturas más bajas como pueden ser los descensos de los puertos, en los que la sensación térmica disminuye notablemente.
  • Cremallera: la cremallera de los maillots de ciclismo puede ser de tres tipos: corta (1/4, la más habitual), tres cuartos (3/4, algo más larga que la cremallera corta) o larga (4/4, permite abrir el maillot completamente como si fuera una chaqueta).
  • Bolsillos: los maillots de ciclismo generalmente disponen de tres bolsillos exteriores en la parte posterior, muy útiles para llevar alimentos, repuestos, herramientas, dinero, documentación o ropa de abrigo como el chubasquero. Es muy útil que cuente con un bolsillo con cremallera, mejor si es interior, para llevar con seguridad objetos como llaves, dinero, documentación o el teléfono móvil, sin miedo a perderlos en una caída.
  • Tejido: los maillots de ciclismo de verano están fabricados con tejidos ligeros, transpirables y de secado rápido, mientras que los de invierno emplean tejidos con mayor capacidad térmica, incluso con propiedades corta-vientos y una cierta resistencia a la lluvia. En cualquier caso, se suelen emplear tejidos elásticos para conseguir la mayor libertad de movimientos y comodidad posible, sin olvidar la durabilidad.
  • Color: aunque el color del maillot es principalmente una cuestión de moda o estética, no debemos olvidar que los maillots de ciclismo de colores vivos incrementan notablemente la visibilidad del ciclista en la carretera, convirtiéndose así en un importante factor de seguridad vial. Por ello es preferible emplear colores llamativos en vez de colores oscuros, incluso muchos maillots incorporan bandas reflectantes.
  • Ajuste: los maillots de ciclismo son prendas ajustadas para no perjudicar la aerodinámica, y cuentan con una goma en la parte inferior para adaptarse mejor al cuerpo.
  • Personalización: los maillots de ciclismo son prendas que con mucha frecuencia se personalizan con los diseños propios de cada club o equipo, así como los nombres de los ciclistas y patrocinadores. En ese caso, deben seleccionarse fabricantes que aseguren una impresión de calidad, que no se borre ni deteriore con el lavado, ni pierda intensidad con la radiación solar.