Un mono de contrarreloj es una prenda ajustada que combina en una sola pieza el maillot y el culote para mejorar la aerodinámica del ciclista en las pruebas contrarreloj, modalidad que más se ha beneficiado de los avances tecnológicos. Los monos de contrarreloj se suelen fabricar con tejidos elásticos, como la lycra, para minimizar la resistencia al aire, por lo que normalmente carecen de bolsillos traseros.

Características de los monos de contrarreloj
El mono de contrarreloj equivale a maillot y culote pero en una sola pieza, para ofrecer mejores características de aerodinámica. Es un traje fabricado generalmente en lycra, que se lleva completamente ceñido al cuerpo para que no ofrezca ningún tipo de resistencia al aire. Por esta razón suele carecer de bolsillos traseros.
La contrarreloj ha sido la modalidad ciclista que más se ha beneficiado de los avances tecnológicos, tanto en lo que respecta a la propia bicicleta, con manillares, ruedas y cuadros especialmente diseñados para favorecer una postura más aerodinámica, como en el equipamiento del propio ciclista, que habitualmente lleva mono, casco, gafas y botines específicos para dicha modalidad.
Los monos de contrarreloj para ciclismo son similares a los utilizados en triatlón, aunque se diferencian en que éstos últimos no suelen tener mangas y su badana es más pequeña, para permitir correr con comodidad y no interferir en la fase de carrera a pie.
Su diseño permite libertad de movimientos y ventilación debido a las características de elasticidad así como de transpiración de los materiales. Generalmente el mono de contrarreloj tiene una abertura frontal que cierra con cremallera. La ventilación y transpirabilidad del mono es muy importante para el confort del ciclista. Por este motivo, además de las características de las telas, la mayoría de los monos cuentan con ventilación en las axilas.
El mono de contrarreloj debe estar confeccionado en materiales sumamente ligeros, y debe contar con badana para una mayor protección. Ésta se confecciona en materiales como geles y espumas elásticas y algunos otros materiales que ofrecen el máximo confort y absorción de impactos.
El corte y diseño del mono de contrarreloj debe ser completamente anatómico y las costuras deben ser fuertes pero al mismo tiempo flexibles, planas y elásticas para que se adapten al movimiento y posiciones del ciclista sin alterar el ajuste del mono. Deben estar situadas en lugares donde no produzcan roces que puedan causar molestias o irritaciones al pedalear, sobre todo en las partes donde hay roce o contacto con el sillín.
Para que las perneras del mono de contrarreloj permanezcan siempre en su lugar, es muy usual que dispongan de franjas elásticas en los extremos, que impidan que la prenda se deslice o se enrolle, pero sin apretar.
Al probarse un mono de contrarreloj, la persona debe tener en cuenta la posición en la que va a permanecer el mayor tiempo, es decir, muy inclinado hacia el frente, por lo que en postura erguida debe parecer más largo de la parte trasera.
Muchos fabricantes y establecimientos ofrecen la personalización de monos de contrarreloj, tanto en modelos como en colores, tallas, impresión de logos y más.