Un reloj de pulsera para submarinismo o reloj de pulsera de buceo, es un reloj de pulsera cuya resistencia al agua es acorde con los estándares definidos en la norma ISO 6425, por lo que lleva la marca DIVER’S en el dial. El reloj de buceo es un instrumento esencial para la seguridad del buzo, ya que permite controlar el tiempo de inmersión de tal manera que el buzo pueda evitar la acumulación de nitrógeno en su organismo.
Características de los relojes de pulsera para submarinismo
El término submarinismo hace referencia a la práctica del buceo en el mar, por lo que es la modalidad del buceo más practicad en todo el mundo. Para la práctica de actividades submarinas no es suficiente con un reloj resistente al agua, sino que debe resistir grandes presiones para cuando se desciende a grandes profundidades y ofrecer buenas características de manejo y visibilidad.
Para el buceo con botella es esencial controlar el tiempo de la inmersión y la profundidad, con la finalidad de que el buzo se mantenga dentro de los límites de seguridad para evitar la acumulación de nitrógeno en su organismo y calcular la duración del suministro de oxígeno. Para ello, se utilizan el profundímetro, el manómetro, las tablas de buceo y el reloj de buceo.
Actualmente los denominados ordenadores de buceo se han impuesto al conjunto formado por reloj, profundímetro, manómetro y tablas, ya que proporcionan en tiempo real toda tipo de información relativa al perfil de inmersión y alertan al buzo en caso de acercarse a los límites de seguridad, por lo que permiten bucear de forma más segura. Para mayor seguridad, es preferible considerar el ordenador de buceo como un complemento de seguridad adicional a los instrumentos clásicos.
Los estándares de los relojes de submarinismo vienen definidos en la norma ISO 6425. Para el resto de relojes de pulsera de uso convencional, la resistencia al agua viene controlada por la norma ISO 2281.
Los relojes de pulsera de buceo están regulados por la norma ISO 6425, mucho más exigente que la norma ISO 2281, que establece los estándares de resistencia al agua de los relojes destinados al uso diario normal.
Los relojes de pulsera adecuados para submarinismo deber llevar la marca DIVER’S. El término DIVER’S es una marca impresa en los relojes de pulsera de buceo para indicar cómo son de resistentes a la entrada de agua. Usualmente se acompaña con la presión correspondiente a las pruebas que el modelo ha superado en los test de laboratorio sin sufrir filtraciones de agua. Por lo general se indica la presión en atmósferas (atm) así como la profundidad a que corresponde en metros o pies.
La prueba para la calificación de un reloj de buceo para el uso repetido a una determinada profundidad, incorpora los márgenes de seguridad necesarios para incluir factores como las propiedades del agua del mar, el envejecimiento de los sellos de estanqueidad, sobrepresión de agua, los cambios rápidos de presión y temperatura del agua, así como los esfuerzos mecánicos dinámicos a que puede verse sometido un reloj de buceo por golpes e impactos.
Sólo los relojes marcados como DIVER’S en el dial deben utilizarse para el buceo, ya que cumplen plenamente con las normas internacionales para los relojes de buceo.
Respecto a la tolerancia a sumergirlos, los relojes para submarinismo deben traer indicada la resistencia al agua, que generalmente viene indicada en atmósferas (atm) y metros o pies. Según su resistencia al agua, los relojes de buceo se clasifican de la siguiente manera:
- Buceo 10 atm o 100 m: apto para buceo con botella de aire (no es adecuado para el buceo de saturación).
- Buceo 20/30 atm o 200/300 m: apto para buceo con botella de aire a profundidad (no es adecuado para el buceo de saturación).
- Buceo 30+ atm o 300+ m: apto para buceo profesional de saturación.
Los relojes de pulsera para submarinismo son relojes muy resistentes y fiables, dado que están dirigidos a una actividad donde la fiabilidad es crucial. Por lo general estos relojes son más grandes que otros tipos de reloj. Los de tipo analógico cuentan con manecillas y signos luminosos, y los digitales disponen de pantalla LCD luminosa. Este tipo de reloj se fabrica tanto con movimiento mecánico como electrónico, siempre en marcas de prestigio y de una excelente calidad y confiabilidad.
Muchos modelos de reloj de buceo llevan un bisel giratorio que gira en una sola dirección que facilita llevar la cuenta del tiempo de inmersión, lo cual es básico para calcular la duración del suministro de oxígeno y mantenerse dentro de los márgenes de seguridad, entre otras cosas. También suelen disponer de sensor de profundidad, que informa al submarinista de la profundidad a la que se encuentra y la presión que está soportando. Generalmente la corona de estos relojes, así como la tapa posterior de la caja cuentan con rosca, para mayor seguridad.
No sólo el reloj para submarinismo debe ser de excelente calidad, también debe contar con un brazalete completamente seguro, que no se pueda desajustar y ocasionar la pérdida del reloj, ya que la vida del usuario puede depender de él.
Se recomienda adquirir un reloj que ofrezca seguridad de inmersión a mayores profundidades que las que el usuario acostumbre, ya que las pruebas necesarias se realizan en laboratorios, en condiciones de estabilidad, pero en el medio natural, el movimiento y otros factores pueden aumentar la exigencia.
Por otra parte, los relojes de pulsera de submarinismo suelen llevar un bisel giratorio que permite medir el tiempo de inmersión. Algunos modelos incorporan incluso en el bisel tablas de descompresión. Las normas que regulan los relojes resistentes al agua y de buceo (ISO 2281 e ISO 6425) establecen la obligatoriedad de que los biseles giratorios de este tipo de relojes sean unidireccionales, de tal manera que un movimiento accidental del bisel se traduzca en acortar la inmersión y nunca alargarla, lo que podría suponer un riesgo para la vida del submarinista.
En cuanto al mantenimiento y cambio de baterías, siempre debe efectuarse por personal cualificado, que reemplace adecuadamente los sellos de estanqueidad cada vez que el reloj sea abierto. Algunos modelos ofrecen la posibilidad de que el mismo usuario pueda reemplazar las baterías, lo cual supone una ventaja, ya que evitar tener que enviar el reloj a un técnico especializado.