Los relojes de pulsera deportivos son relojes diseñados para realizar todo tipo de actividades deportivas sin temor a estropearlos o a romperlos, por lo que son resistentes al agua y a los impactos y disponen de numerosas funciones. Más allá de su función básica de reloj, los relojes de pulsera deportivos también cumplen una función estética, ya que por su diseño joven y dinámico permiten que su propietario los combine con ropa más informal.
Características de los relojes de pulsera deportivos
Los relojes de pulsera deportivos son resistentes y disponen de numerosas funciones, por lo que se pueden utilizar en todo tipo de actividades sin temor a estropearlos. Para ello, implementan diseños robustos y estancos, concebidos para resultar más resistentes que los relojes convencionales.
Esta resistencia de los relojes de pulsera deportivos al agua y a los impactos es una de sus principales ventajas, ya que el usuario se siente más confiado cuando lo utiliza, especialmente si realiza alguna actividad deportiva que implique golpes, mojaduras o movimientos bruscos.
Otra de sus ventajas es que los relojes de pulsera deportivos por lo general disponen de numerosas funciones o accesorios, algunos específicos para deportes concretos y otros útiles para cualquier actividad, deportiva o no.
Por ejemplo, los relojes de pulsera deportivos suelen tener cronógrafo, y suelen ser sumergibles a bastantes metros, para poder hacer con ellos deportes de agua sin el riesgo de que se estropeen.
Además, por lo general los relojes deportivos suelen contar con una pantalla más grande que el resto de relojes, con números grandes de gran legibilidad, para que se puedan ver mientras se hace deporte.
En la actualidad, muchos relojes son mucho más que instrumentos para marcar la hora. Existen relojes que además cuentan con accesorios y características que permiten utilizarlos durante la práctica deportiva. Entre ellas destacan:
- Bisel giratorio con diversas funciones, entre ellas medir diferentes períodos de tiempo. Muy útil para buceo.
- Resistencia al agua, lo que permite sumergirlos sin riesgo de que se dañen. Cada reloj debe indicar la presión o profundidad de inmersión que soporta.
- Resistencia a golpes, choques e impactos.
- En el caso de los relojes analógicos, suelen tener números o señales y manecillas luminosas.
- Pantalla LCD grande para una mejor visualización de las cifras.
- Pueden ser electrónicos o mecánicos, de cuerda manual o automáticos.
- Generalmente son más grandes que los relojes de pulsera de vestir.
- Cronógrafo.
- Pulsómetro, por lo que pueden tomar mediciones de frecuencia cardíaca, calorías consumidas o cantidad de grasa quemada.
- Ubicación mediante GPS, kilometraje recorrido y contador de vueltas.
- Altímetro barométrico, que muestra la altitud y la presión atmosférica.
- Brújula electrónica.
Existen modelos deportivos genéricos, aptos para numerosas actividades deportivas, ya sea al aire libre o en interior, así como modelos especiales para deportes específicos, como puede ser triatlón, maratón, natación, golf, regatas, buceo, surf, etc.
Algunos relojes ofrecen la posibilidad de enviar en forma inalámbrica o vía USB, algunos datos sobre el desempeño y rendimiento al ordenador, para una mejor interpretación de las lecturas y de ese modo configurar los programas de entrenamiento necesarios.
Para realizar algunas mediciones, es posible que algunos relojes deportivos requieran de accesorios adicionales no incluidos en el paquete básico, por lo que se debe ser muy cuidadoso y leer atentamente los manuales de usuario y descripciones.
En algunos modelos, es posible configurar el uso del reloj para diferentes deportes, ya sea para correr, para ciclismo y algún otro deporte. En algunos es posible tener varias configuraciones a la vez.
En los relojes deportivos resistentes al agua, se debe verificar que llevan la marca Water Resistant y la presión que soportan:
- Water Resistant 3 atm o 30 m: soporta la lluvia fina y algunas salpicaduras como lavarse las manos.
- Water Resistant 5 atm o 50 m: puede usarse para nadar, pero no para snorkel.
- Water Resistant 10 atm o 100 m: puede usarse para snorkel pero no para bucear.
- Water Resistant 20 atm o 200 m: aptos para buceo de superficie.
Los relojes de pulsera específicos para buceo deber llevar la marca DIVER’S y según su resistencia al agua se clasifican en los siguientes grupos:
- Buceo 10 atm o 100 m: apto para buceo con botella de aire (no es adecuado para el buceo de saturación).
- Buceo 20/30 atm o 200/300 m: apto para buceo con botella de aire a profundidad (no es adecuado para el buceo de saturación).
- Buceo 30+ atm o 300+ m: apto para buceo de saturación.
Además de su función básica de servir como reloj, los relojes de pulsera deportivos también desempeñan una función estética, ya que por su diseño joven y dinámico permiten que su propietario los combine con ropa informal, aunque no pretenda practicar deporte.
Antes de adquirir un reloj deportivo, se recomienda establecer las necesidades que realmente se tienen del reloj, ya que por ejemplo un reloj que incluye GPS puede resultar muy grande y pesado, además de disponer de una menor autonomía. Es muy recomendable que tenga una buena resistencia al agua, ya que durante las prácticas deportivas pueden presentarse sucesos inesperados.