Un reloj de pulsera para natación es un reloj de pulsera cuya resistencia al agua verifica los estándares definidos en la norma ISO 2281, por lo que lleva en el dial la marca Water Resistant 5 atm o superior. Actualmente los relojes para natación incorporan numerosas funciones, como registro de ejercicios, distancia recorrida, estilos de nado, conteo de tiempo por vuelta, número de vueltas, número de brazadas, ritmo cardíaco o localizador GPS.
Características de los relojes de pulsera para natación
Los fabricantes de relojes de pulsera suelen indicar la resistencia al agua del reloj con la marca Water Resistant junto con la presión en atmósferas (atm) y/o la profundidad en metros o pies.
El término Water Resistant hace referencia a la norma ISO 2281, que define la resistencia al agua de los relojes destinados al uso diario normal y son resistentes al agua durante actividades de corta duración, pero que no están destinados para el buceo submarino. La norma ISO 6425 marca los estándares de los relojes de submarinismo. Para el resto de relojes de pulsera de uso convencional, la resistencia al agua viene controlada por la norma ISO 2281, que establece los siguientes niveles de resistencia al agua:
- Water Resistant 3 atm o 30 m: resistente al agua para el uso cotidiano. Resistente a las salpicaduras accidentales, por lo que puede utilizarse en situaciones en que puede salpicar agua, como lavado de manos o lluvia fina. No apto para ducharse, bañarse, nadar, snorkel, pesca ni para el buceo.
- Water Resistant 5 atm o 50 m: resistente al agua para el uso cotidiano. Apto para lluvia, nadar, ducha, hacer rafting, kayak, navegación, deportes náuticos y pesca. No es adecuado para snorkel ni buceo.
- Water Resistant 10 atm o 100 m: impermeable al agua para el uso cotidiano. Adecuado para surf, natación, snorkel, vela y deportes acuáticos. No es adecuado para el buceo.
- Water Resistant 20 atm o 200 m: resistente al agua para actividades profesionales marítimas, snorkel y buceo de superficie.
Así pues, para que un reloj de pulsera sea apto para natación, debe ofrecer una resistencia al agua de Water Resistant 5 atm o superior, según los estándares de la norma ISO 2281. Por la naturaleza de las pruebas, al adquirir un reloj para natación se recomienda que los límites establecidos en el reloj sean siempre superiores a los requisitos de su uso real.
Debe tenerse en cuenta que los fabricantes de relojes de pulsera con frecuencia utilizan sus propias clasificaciones de resistencia al agua, que son interpretaciones de la norma ISO 2281, ya que las normas de clasificación no son oficiales. En la práctica, debe considerarse que un reloj de pulsera no es resistente al agua a menos que se indique en el dial o detrás, con la marca Water Resistant.
Sin embargo, con tantos y tan importantes avances tecnológicos con los que se cuenta en la actualidad, un reloj de natación no es únicamente un reloj con resistencia al agua o que permita incluso bucear, sino que actualmente se han incorporado a los relojes para natación un gran número de funciones que permiten por ejemplo, llevar un registro del desempeño personal durante los entrenamientos o medir el ritmo cardíaco.
Entre las diferentes funciones que puede incluir un reloj para natación destacan las siguientes:
- Horas, minutos y segundos.
- Alarmas.
- Fecha.
- Registro de ejercicios, con tiempos parciales y total acumulado.
- Distancia recorrida mostrando intervalo de tiempo.
- Temporizador de descanso.
- Programables hasta para tres estilos de nado distintos, en cada uno de los cuales llevan un conteo de tiempo por vuelta, número de vueltas y número de brazadas por vuelta.
- Ritmo cardíaco.
- Localizador GPS.
Estos relojes para natación son de funcionamiento electrónico. Se recomienda limpiar el reloj con agua dulce después de la exposición al agua salada, y no pulsar ningún botón debajo del agua a menos que se indique expresamente.
Respecto a la pila, el rendimiento de la batería depende del número de funciones que incluya el reloj y cómo se utilice. Para reemplazarla, generalmente es necesario acudir a un técnico especialista que sustituya adecuadamente los sellos de estanqueidad cada vez que el reloj sea abierto, aunque existen modelos en los que el propio usuario puede efectuar el cambio de baterías sin ningún riesgo ni problema.
Existen relojes para natación tanto para piscina como para aguas abiertas. La diferencia básica entre estos dos tipos de relojes es que los modelos para aguas abiertas cuentan con un localizador GPS, lo que incrementa considerablemente el peso y su costo. Este tipo de relojes de natación con GPS, además de la localización en tiempo real, pueden aportar los trazos de cada recorrido efectuado con muy pequeños márgenes de error. Es importante adquirir modelos de calidad, ya que algunos de estos dispositivos interrumpen la localización al momento de sumergir la mano en el agua.
Al finalizar los entrenamientos, la información registrada en estos relojes se descarga en el ordenador para fines estadísticos y de estrategia para la planificación del programa de acondicionamiento.