Qué es el CrossFit

El CrossFit es un sistema de entrenamiento que se basa en emular y reproducir los movimientos naturales y funcionales innatos al ser humano, ejecutados a alta intensidad. El CrossFit fue desarrollado por Greg Glassman en California para entrenar a policías y cuerpos de élite, como marines, bomberos y militares, aunque actualmente se ha expandido y es practicado por todo tipo de personas, tanto en gimnasios como en su propio domicilio.

Que es el CrossFit

Características del CrossFit

El CrossFit se basa en reproducir los movimientos naturales y funcionales innatos al ser humano, gestos como desplazarse, traccionar, empujar o saltar, que responden a patrones de movimiento básicos en la mecánica humana desarrollados durante su evolución como especie. Por ello es un sistema que todo el mundo puede practicar, ya que no requiere cualidades físicas determinadas o una técnica específica. Generalmente los entrenamientos de CrossFit son en grupos reducidos que ejecutan un trabajo explicado previamente.

Los fundamentos del CrossFit se podrían resumir en 3 principios: variado, funcional e intenso. El repertorio de programas consiste en combinar ejercicios con el propio peso del cuerpo, actvidades cardiovasculares como correr o remar, y trabajo con pesos libres como pesas rusas, mancuernas o barras.

Aunque por lo general la imagen más difundida del CrossFit responde a los programas más exigentes ideados para deportistas muy preparados de muy elevada condición física, también existen programas menos exigentes tanto desde el punto de vista de la intensidad trabajando con cargas ligeras, como de la dificultad técnica utilizando movimientos más básicos, pero siempre respetando la filosofía del CrossFit, realizando un trabajo variado, funcional e intenso.

La orientación funcional del CrossFit se refiere a que no se pretende trabajar un músculos concreto como en la musculación tradicional, sino que el objetivo es trabajar la función y no la forma. Son ejercicios generales en los que trabajan varias articulaciones y grupos musculares, en los que se desarrolla la coordinación intermuscular. No se busca el desarrollo muscular por sí mismo, sino desarrollar la fuerza para saltar, desplazarse, lanzar o traccionar.

Hoy en día el CrossFit se practica por todo tipo de personas, tanto en gimnasios como en el propio domicilio. Por lo general los centros de CrossFit consisten en un gran espacio diáfano, sin máquinas de musculación y con altura suficiente para realizar los ejercicios. En el suelo y las paredes no hay elementos decorativos, y están construidos con un objetivo funcional y no estético, ya que se suelen utilizar como parte del entrenamiento, por ejemplo en los lanzamientos de balón o pesos libres contra las paredes o el suelo. En ocasiones se realizan entrenamientos fuera del gimnasio, utilizando parques y otros elementos externos.

El CrossFit es un entrenamiento rápido, efectivo, funcional, natural y ameno. Resulta muy adecuado para aquellos a los que el gimnasio tradicional les resulta aburrido, para quienes buscan mejorar su rendimiento deportivo y para quienes necesitan que les motiven con objetivos y entrenamientos en grupo, así como para perder peso.

Aunque en ocasiones se achaca al CrossFit un elevado riesgo de lesiones por ser un ejercicio muy exigente, lo cierto es que el entrenamiento funcional reduce las posibilidades de lesionarse en la vida cotidiana o deportiva, y es tan exigente como el deportista quiera.