Una cámara hipobárica es un simulador de altitud, que se utiliza para estimular la producción de glóbulos rojos y aumentar el hematocrito, produciendo mejoras de un 3 a un 5% del rendimiento cuyo efecto dura de 3 a 4 semanas. Su funcionamiento se basa en que dentro de la cámara hipobárica las condiciones son de hipoxia, ya que equivale a encontrarse a 2.500-3.000 metros de altura. Hay dos tipos, la tienda y la habitación.
¿Qué es una cámara hipobárica? Una cámara hipobárica es un simulador de altitud.
¿Cómo funciona? Dentro de la cámara hipobárica las condiciones son de hipoxia, el aire sólo tiene un 12% de oxígeno en vez del 20.9% habitual, lo que equivale a encontrarse a 2.500-3.000 metros de altura.
¿Cómo se utiliza? Básicamente hay dos estrategias:
- entrenar dentro de la tienda.
- dormir dentro de la cámara hipobárica, aplicando el principio de "Vivir alto, entrenar bajo".
¿Por qué se utilizan? La cámara evita las concentraciones en altura y logra efectos parecidos a la EPO, pero de forma legal.
¿Quién lo utiliza? El futbolista Raúl, el ciclista Lance Armstrong, la plusmarquista de maratón Paula Radcliffe, la nadadora Erika Villaecija, el subcampeón de Europa de cross De la Ossa, el ciclista George Hincapie, el campeón de Europa de 10.000 Chema Martínez, el triatleta Raña…
¿Se considera dopaje? Aunque son muy criticadas por las agencias antidopaje, las tiendas hipobáricas actualmente no se consideran dopaje porque al organismo se le induce de forma natural a aumentar el número de glóbulos rojos, sin administrar sustancias dopantes. El problema es que muchos de sus usuarios se han visto implicados en casos de dopaje (como los ciclistas Ullrich, Vinokourov o Mancebo) por lo que muchos se preguntan si la verdadera utilidad de las cámaras hipobáricas no será justificar los altos niveles de hematocrito provocados por la EPO.
¿Precio? No son baratas, no, a partir de 8.000 Euros.
Nota: Este artículo trata sobre las “instalaciones de hipoxia normobárica”, tales como las “tiendas o habitaciones hipóxicas” (con bajo nivel de oxígeno) en las que se modifica la composición del aire para que tenga una menor proporción de oxígeno.
Aunque las instalaciones de hipoxia normobárica se han popularizado con la denominación de “cámara hipobárica”, realmente no lo son, ya que una cámara hipobárica es un recinto en que se reproduce la baja presión atmosférica de la altitud geográfica, mientras que en las instalaciones hipóxicas se varía la composición del aire para que tenga una menor proporción de oxígeno. Las instalaciones hipóxicas no están sometidas a las enormes fuerzas que se desarrollan a ambos lados de la pared de una verdadera cámara hipobárica.