El Walkstation, fitness en el puesto de trabajo

La empresa Steelcase, en colaboración con el Dr. James Levine de la Clínica Mayo, ha desarrollado la primera cinta de andar-escritorio (comercializada bajo la marca Walkstation), un puesto de trabajo que incorpora una cinta de andar. El nombre proviene de "walk" y "workstation" (en inglés "andar" y "puesto de trabajo" respectivamente) y la idea es andar lentamente en la cinta mientras se trabaja en el escritorio, optimizando así el tiempo disponible.

Walkstation

Veamos las características principales del aparato:

  • Lucha contra la obesidad: el Dr. Levine estima que se pueden quemar alrededor de 100 calorías/hora extras gracias al Walkstation.
  • Actividad física: dado que se anda lentamente (la velocidad recomendada es de 1,5 km/h), andar en el Walkstation no es un trabajo aeróbico sino una actividad constante de baja intensidad.
  • Calidad del trabajo: los trabajos que combinan bien con el Walkstation son el manejo de ordenadores, atender el teléfono y sobre todo pensar, ya que andar a ritmo de paseo aclara la mente.
  • Precio: el Walkstation fabricado por Steelcase alcanza un precio que ronda los 4.000 dólares, nada barato, pero existen alternativas caseras (como www.treadmill-desk.com) que permiten construir una "cinta de andar-escritorio" por menos de 50 dólares.