Cama elástica

Una cama elástica es un dispositivo que consiste en una pieza de tela resistente, tensada sobre una estructura de acero usando muelles de espiral. Por lo general, la tela sobre la que los usuarios saltan no es elástica en sí misma, sino que la elasticidad es proporcionada por los muelles que conectan la tela al marco. Las camas elásticas tienen diversas aplicaciones, como hacer ejercicio, para juegos infantiles o por diversión.

Cama elastica

Características de las camas elásticas

Básicamente, una cama elástica es una lona sujeta con muelles a una estructura rígida, sobre la que se salta y se hacen ejercicios gimnásticos. Se suelen encontrar en parques públicos, centros de ocio, ferias o parques de atracciones, aunque también existen modelos de menor tamaño para uso particular. A veces a las camas elásticas se las denomina erróneamente trampolines, ya que en inglés se llaman "trampoline".

Una de las aplicaciones clásicas de las camas elásticas es servir como entretenimiento infantil, ya que para los niños resulta muy divertido saltar y dar volteretas gracias a su elasticidad.

La cama elástica se utiliza también habitualmente en el circo, donde se utiliza tanto por parte de los acróbatas para realizar difíciles y espectaculares piruetas, como por parte de los payasos para sus números de acrobacia cómica en los simulan caídas y golpes.

Las camas elásticas permiten también realizar un ejercicio aeróbico muy atractivo para todos, ya que saltar en una cama elástica es muy divertido. Saltar sobre una cama elástica permite queman muchas calorías rápidamente y reducir el estrés, así como mejorar la flexibilidad, el sentido del equilibrio y la coordinación, todo ello con un ejercicio sin impacto que reduce al mínimo la carga sobre caderas, rodillas, tobillos y pies.

Gracias a la gran variedad de ejercicios posibles, la práctica de saltos en cama elástica tonifica todo el cuerpo y fortalece todos los grupos musculares, especialmente los abdominales y los miembros inferiores, mediante saltos suaves de bajo impacto que no dañan el cuerpo. Como vemos, saltar sobre una cama elástica ayuda a mejorar la condición mental y física.

La cama elástica es el aparato más conocido de la modalidad de gimnasia en trampolín, presente en los Juegos Olímpicos desde las olimpiadas de Sidney 2000. En las competiciones se realizan todo tipo de saltos mortales, incluso dobles y triples mortales, con y sin giros, donde se valora tanto la dificultad del salto realizado como su correcta ejecución.

A la hora de adquirir una cama elástica para uso particular, es conveniente valorar diversos factores, como por ejemplo:

  • La estructura debe ser robusta y las patas estables.
  • El sistema de resortes debe ser lo más silencioso posible, ya que los muelle que rechinan resultan irritantes e impiden que los saltos sean placenteros.
  • Es muy recomendable una malla lateral, para evitar caer fuera de la cama elástica.
  • Una escalerilla facilita el acceso a la superficie de salto.
  • La funda de protección que cubre los muelles minimiza el riesgo de sufrir lesiones por impacto.
  • Si se piensa colocar en el jardín, se debe elegir un modelo diseñado para estar en el exterior todo el año.
  • Debe prestarse atención al peso máximo autorizado del usuario.

En los gimnasios y centros de fitness cada vez son más comunes las camas elásticas individuales para realizar actividades en grupo, ya que permiten realizar cientos de ejercicios que incrementan la fuerza, el equilibrio o la flexibilidad, aptos para cualquier estado físico, por lo que se pueden personalizar los entrenamientos para todo tipo de usuarios, especialmente quienes buscan un ejercicio sin impacto o para realizar rutinas de rehabilitación.