Una tabla de inversión es un dispositivo manual o eléctrico, diseñado para aplicar terapias de inversión, que producen una descompresión general de las articulaciones y la columna vertebral, lo que alivia el dolor y malestar de espalda, entre otros muchos beneficios. Las tablas de inversión permiten rotar de forma segura el cuerpo a diferentes ángulos e incluso invertir por completo la posición vertical del cuerpo.
Características de las tablas de inversión
Una tabla de inversión consiste en una plataforma diseñada para rotar el cuerpo del usuario en diferentes ángulos, de tal manera que permite aplicar terapias de inversión, puesto que produce una descompresión general de las articulaciones y la columna vertebral.
La tablas de inversión están diseñadas para rotar el cuerpo a diferentes ángulos e incluso invertir la posición vertical del cuerpo, todo ello en forma segura, de tal modo que el usuario se sienta en total dominio del manejo de la tabla de inversión.
Las tablas de inversión deben ser aparatos seguros y cómodos de usar, por lo que deben ser ergonómicas y disponer de los soportes y ajustes necesarios para ofrecer seguridad y confort. Existen tanto modelos de funcionamiento eléctrico como manual, pero en cualquier caso deben ser de fácil manejo y no requerir asistencia para su utilización.
La tabla de inversión son conocidas por ser una excelente terapia para aliviar los dolores de espalda, así como problemas de compresión de discos, ciática y otros tipos de dolores. Veamos algunos beneficios de la terapia de inversión:
- El leve estiramiento de la columna vertebral mejora la postura corporal y alineamiento, aumenta la flexibilidad, reduce el dolor de espalda y ayuda a recuperar la estatura perdida con la edad.
- Mejora la circulación sanguínea, por lo que favorece el tratamiento de varices, celulitis y hemorroides.
- Aumenta el riego cerebral, generando una gradual reactivación y rejuvenecimiento de las células.
- Mejora la circulación de retorno, lo que reduce el esfuerzo del corazón.
- Mejora la circulación linfática y previene la acumulación de líquidos.
- Disminuye el estrés, así como algunos tipos de migrañas y dolores de cabeza.
Para ejercitarse en la tabla de inversión se recomienda comenzar con un bajo grado de inversión, de 20 o 30 grados, sin necesidad de ponerse completamente cabeza abajo en un principio, para trabajar a partir de ese punto hasta llegar a una inversión completa. Al realizar ejercicios siempre es conveniente tomárselo con calma, comenzar lentamente e incrementar la duración poco a poco, al principio con 5 minutos de ejercicio y llegar hasta los 20 minutos. Tanto al invertir la posición como al subir debe hacerse lentamente, para evitar sufrir mareos o incomodidad.
Hay muchos ejercicios que pueden hacerse para ayudar a tonificar y darle firmeza a todo el cuerpo, como realizar movimientos de estiramientos que trabajen el cuello y la espalda, hacer movimientos del cuerpo hacia los costados para aflojar la pelvis o hacer encogimientos inversos. Utilizar varias formas de estiramientos, al hacerlos en posición inversa, aliviará el estrés y el dolor de estas áreas y motivarán que todo el cuerpo se sienta mejor y más flexible.
Las terapias de inversión que pueden aplicarse con las tablas de inversión pueden ser muy beneficiosas en muchos aspectos, pero deben complementarse con una buena postura y ejercios para fortalecer la musculatura de la espalda y en general todo el núcleo.
Por otra parte, antes de someterse a terapias de inversión se recomienda consultar al médico, ya que la terapia de inversión presenta diversas contraindicaciones, como osteoporosis, desprendimiento de retina, fracturas recientes de columna, rodillas o tobillos, hipertensión, obesidad severa, epilepsia, aneurisma cerebral, cirugía interna reciente, artritis reumática, embarazo o tumor cerebral, entre otras.