Las máquinas de musculación, seguras y estables pero con un trabajo demasiado analítico y artificial, muy pobre motrizmente, aunque permiten conseguir un gran desarrollo muscular tienen en la práctica muy poca transferencia hacia el gesto real deportivo. Por contra, en los medios de trabajo funcionales se trabajan movimientos y no músculos, de manera que se produce una mejora vía coordinación intermuscular.
La utilización de medios de trabajo reactivos, con inercias, vibración o inestabilidad, genera una mayor activación neuromuscular y puesta en marcha de cadenas musculares con la consiguiente mejora en la coordinación intermuscular.
La Flexi-Bar de Flexi-Sports (www.flexi-sports.com), el fabricante del XCO-Trainer, es una barra de 1,5 m de longitud de plástico reforzado con fibra de vidrio con una pesa cilíndrica en cada extremo.
Una vez que el usuario inicia su balanceo, la barra flexible se pone en movimiento y provoca con su vibración la reacción del cuerpo, de manera que la musculatura profunda de la espalda, la musculatura abdominal así como la zona pélvica trabajan en contra del movimiento de balanceo de la barra consiguiendo un entrenamiento óptimo.
Se comercializa en tres tamaños y pesos:
- Flexi-Bar Niños: 118 cm, 472 g. Precio: 60 €.
- Flexi-Bar Normal: 153 cm, 508 g. Precio: 87 €.
- Flexi-Bar Athletic: 153 cm, 746 g. Precio: 90 €.