La cosmética se puede definir como el arte de embellecer, preservar o cuidar el cutis, el rostro, la piel y el cabello mediante la aplicación de cosméticos. En la actualidad, la industria cosmética es un sector económico de gran crecimiento que utiliza herramientas, tecnología y desarrollos científicos de otras disciplinas como la química, la biología, la farmacia y la medicina, estando el mercado dominado por un pequeño número de multinacionales.
Qué es la cosmética
Se denomina cosmética al arte de aplicar cosméticos para embellecer, preservar o cuidar el cutis, el rostro y el cabello. Actualmente es una disciplina dentro de las ciencias de la salud, entre cuyos objetivos está el de aplicar preparados para preservar o embellecer el cutis y el cabello.
En la antigüedad la cosmética se relacionaba estrechamente, dependiendo de los pueblos, con la salud y la medicina, como en el antiguo Egipto, o bien tenía un carácter mágico y/o religioso.
La cosmética ha evolucionado junto con la humanidad, y mientras antiguamente se empleaban productos de origen primordialmente animal o vegetal, en la actualidad se ha desarrollado una importante industria cosmética en la que intervienen y se interrelacionan estrechamente la química, la medicina, la biología, y la farmacéutica entre otras áreas de la ciencia y la tecnología.
Aunque la cosmética aplicada a la medicina no es considerada una especialidad médica, existen especialidades que tienen una importante relación con la cosmética y la estética en general, como son la cirugía plástica, la dermatología, la flebología y algunas otras.
En cierto modo se puede decir que en la actualidad hay una muy marcada tendencia de culto al cuerpo y del mejoramiento personal tanto en lo intelectual como en lo físico, y es por ello que en todas partes del mundo existen centros de estudios de cosmética científica así como de cosmiatría.
A grandes rasgos se puede decir que la diferencia entre la cosmetología y la cosmiatría es que que la primera es una rama dentro del área farmacéutica en la que se realizan investigaciones para desarrollar, producir y comercializar diferentes productos de uso cosmético. Por otro lado la cosmiatría se refiere a los estudios de la medicina con aplicaciones estéticas o dicho en otras palabras, referentes a la belleza humana en sus diferentes aspectos.
Los cosméticos son todos aquellos productos elaborados con la finalidad de mejorar la apariencia de quien los usa, aunque por lo general los efectos son solamente externos y temporales, es decir, desaparecen cuando dichos productos se retiran del cuerpo o dejan de utilizarse.
La cosmética y la cosmiatría están estrechamente relacionadas, como por ejemplo cuando se trata de aquellos cosméticos medicados, que son de uso cotidiano pero que son prescritos por el médico para tratar alguna enfermedad de la piel.