Se denomina cosméticos a aquellos productos que se utilizan para la higiene corporal, para resaltar la belleza del cuerpo o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por tanto, el término cosmético incluye todo tipo de productos que normalmente son aplicados sobre el cuerpo humano con el objeto de embellecer, como maquillaje, desodorantes, champús, cremas para la piel o geles de ducha, entre otros.
Características de los cosméticos
Los cosméticos son toda sustancia destinada a ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo humano, como epidermis, cabello, pelos, uñas, labios o dientes, entre otras, con el fin de limpiarlas, perfumarlas, modificar su aspecto, protegerlas, modificar su olor o mantenerlas en buen estado.
Así pues, los cosméticos son sustancias destinadas a ser aplicadas al cuerpo humano para limpiar, embellecer o alterar la apariencia sin afectar a las funciones o estructura del cuerpo. El término cosmético, por lo tanto, incluye maquillaje, desodorante, champú, gel de ducha, etc. El arte de aplicar cosméticos para embellecer, preservar o cuidar el cutis, el rostro y el cabello se denomina cosmética.
Normalmente los cosméticos son mezclas de compuestos químicos, algunos se derivan de fuentes naturales, por lo general de origen vegetal, mientras que muchos otros son sintéticos. Los cosméticos pueden contener sustancias químicas que pueden provocar alteraciones y enfermedades, por lo que antes antes de que una empresa pueda poner un cosmético a la venta es necesario evaluar su seguridad y deben contar con el registro sanitario correspondiente. Los ingredientes de los cosméticos se han de declarar en el etiquetado conforme a la legislación aplicable.
Los cosméticos pueden desempeñar varias funciones:
- Higiene: ayudan a mantener en buen estado la piel, prestando especial cuidado de no provocar ningún tipo de irritación al cuerpo.
- Protección: resguardan la piel de distintos agentes que puedan dañarla, ya sean ambientales o químicos.
- Corrección: aminoran las imperfecciones de la piel.
- Decoración: embellecen el cuerpo tratando de ocultar diminutas imperfecciones.
- Perfumar: añaden aroma al cuerpo mediante esencias.
Los cosméticos incluyen diversos tipos de productos, técnicas y tratamientos, como por ejemplo:
- Productos para maquillaje.
- Perfumes y desodorantes.
- Productos para el cuidado de la piel, tales como jabones, lociones de hidratación, cremas para la piel o geles de ducha, entre otros.
- Productos para el cabello, como champús, tintes, acondicionador, fijador, reparador y otros.
- Productos para el afeitado.
- Productos para depilación.
- Productos de tratamiento, para reparar u ocultar imperfecciones como acné, arrugas, ojeras y otros.
- Cosmética solar, dirigidos a proteger la piel de la exposición al sol.
- Técnicas químicas o físicas como la exfoliación (peeling) que eliminan las capas más superficiales de la epidermis para favorecer la oxigenación cutánea, lo que da paso a capas más nuevas que gozan de un aspecto más juvenil, exuberante y suave.
- Pigmentos permanentes como los tatuajes, a diferencia de los cosméticos convencionales, que desaparecen lavándolos o de forma natural después de un tiempo.