Un peine es un utensilio provisto de dientes muy juntos, con el cual se compone y desenreda el pelo. El peine es uno de los principales instrumentos utilizados en las peluquerías, ya que permite peinar el cabello. Existen diversos modelos de peines para distintos usos, que difieren en el número, grosor y separación de las púas. Pueden fabricarse con diversos materiales, como madera, marfil, concha de carey, plástico u otros materiales.
Características de los peines
Un peine es un utensilio de diseño plano, con dientes o púas muy juntos y de cierta longitud, que sirve para desenredar el cabello y arreglarlo, o bien para desenredar otras fibras. A lo largo de la historia se han fabricado peines de muy diversos materiales como madera, cuerno, metal, carey, plástico, etc.
Durante mucho tiempo se consideró que los mejores peines eran los fabricados en carey, pero la captura de estas tortugas está prohibida por ser una especie en peligro de extinción.
Existen peines de muchos tipos por su tipo de púas o dientes. Los hay de dientes cortos, largos, anchos, delgados, juntos, separados, para cabello rizado, para aplicar tintes, para cardar, para dar volumen, etc.
El tipo de peine que se debe usar se selecciona de acuerdo al tipo de cabello y estilo de peinado que se desea lograr.
Independientemente del tipo de dientes o púas de un peine, estos deben estar bien redondeados de la punta para evitar lesiones en el cuero cabelludo a la hora de peinarse. También deben estar bien pulidos en toda su longitud, ya que los filos o sobrantes facilitan que el cabello se atore y se rompa.
Algunos peines cuentan con dientes en toda su longitud y se toman por lo que se llama lomo, que es la parte de donde salen los dientes del peine. Otros tienen mango o empuñadura, que a su vez puede terminar en punta. En este caso la punta o cola se utiliza para separar el cabello por mechones según se requiera.
Los peines de dientes gruesos y muy separados entre sí son muy efectivos para desenredar el cabello después del champú. Ese tipo de dientes permite un desenredado fácil que evita el quiebre del cabello. Hay que recordar que cuando una hebra de cabello se rompe, la punta se puede abrir en varias puntas, lo que da un aspecto de deterioro que únicamente se repara al cortarlo.
Existen algunos peines cuyas púas son muy delgadas y la separación entre una y otra es muy pequeña. Estos peines se emplean junto con productos para acabar con los piojos. Después de aplicar el producto se recomienda pasar repetidamente dicho peine despiojador mechón a mechón y desde la raíz para eliminar los piojos.