Digitopuntura

La digitopuntura es una medicina alternativa que utiliza el masaje con fines terapéuticos, que se basa en los principios de la acupuntura, empleando los pulgares, manos, dedos y codos para aplicar presión sobre ciertos puntos del cuerpo, en vez de agujas. La digitopuntura está indicada tanto para la prevención de enfermedades y lesiones como para su tratamiento.

Digitopuntura

Qué es la digitopuntura

La digitopuntura, también llamada digitopresión o acupresión, es considerada una técnica de masaje con fines terapéuticos. Sus principios son muy parecidos a los de la acupuntura, pero en la digitopuntura se emplean básicamente las partes de las manos y los codos para ejercer presión.

Junto con otras terapias, la digitopuntura se ha empleado en Asia como parte de la medicina tradicional desde hace miles de años como parte de toda una filosofía. La medicina tradicional china considera que debe haber un equilibrio entre el interior y el exterior del cuerpo, y es la piel la que marca la división de los dos ambientes.

Igualmente debe existir equilibrio entre el cuerpo y la mente. Un desequilibrio forzosamente desencadena una enfermedad. De ahí que lo principal es restablecer ese equilibrio para que la energía fluya en armonía para poder recuperar la salud.

Los puntos de acupuntura son altamente sensibles al flujo de energías. La digitopuntura se aplica básicamente en los puntos de acupuntura y para ello se emplean los pulgares, los nudillos o alguna otra parte de las manos y brazos de acuerdo al efecto que se requiera.

La digitopuntura está contraindicada en ciertos casos, como:

  • Cuando se padece cualquier tipo de enfermedad. No debe ser utilizada como único tratamiento.
  • Cuando existen problemas coronarios.
  • En los minutos previos o inmediatamente posteriores a la realización de ejercicios intensos, tomar un baño o hacer una comida muy abundante.
  • Cuando justo bajo el punto de acupresión se localiza algún lunar, verruga, várices, hematomas o cualquier otro tipo de lesión por leve que sea.
  • En los primeros meses del embarazo.

En términos generales, la digitopuntura no tiene efectos secundarios, proporciona alivio en ciertos padecimientos y mejora la calidad de vida, sobre todo en adultos mayores o personas con problemas de movilidad, dolor crónico y algunos otros.

A pesar de ello, siempre se recomienda recurrir a la digitopuntura únicamente después de haber recibido la aprobación del médico.