En la actualidad, el equipamiento médico y los productos sanitarios están cada vez más presentes en los hogares, debido a la creciente preocupación de las personas por su salud. El equipamiento médico y sanitario ofrece una amplia gama de productos para el cuidado de la salud, que son utilizados en su hogar por millones de pacientes en todo el mundo para prevenir, diagnosticar, vigilar o tratar innumerables enfermedades.
Índice de contenidos
Los mejores dispositivos para la salud
Características del equipamiento médico y los productos sanitarios
Se denomina "producto sanitario" a cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático u otro artículo, utilizado en el entorno médico-sanitario con la finalidad de diagnóstico, prevención, control o tratamiento de una enfermedad, lesión, deficiencia o proceso fisiológico.

Veamos algunos ejemplos de productos sanitarios que pueden encontrarse en un entorno doméstico:
- Audífonos.
- Marcapasos (producto sanitario implantable activo).
- Glucómetros (producto sanitario para diagnóstico in vitro).
- Jeringas de insulina.
- Máscaras de oxígeno.
- Gafas, lentes y monturas.
- Lentes de contacto.
- Gafas de sol graduadas.
- Implantes quirúrgicos.
- Implantes dentales, dentaduras postizas.
- Pulsómetros y electrocardiógrafos.
- Tensiómetros.
- Termómetros clínicos.
- Básculas médicas.
- Ayudas para la movilidad, como bastones, muletas, sillas de ruedas y accesorios para baño y dormitorios.
- Soportes, férulas, tobilleras, rodilleras, fajas, collarines y medias de compresión.
Un caso particular dentro de los productos sanitarios son los "productos sanitarios implantables activos", productos sanitarios destinados a ser introducidos total o parcialmente en el cuerpo humano para permanecer en él. Los ejemplos más comunes de productos sanitarios implantables activos son los siguientes:
- Marcapasos.
- Implante coclear.
Otro tipo de productos sanitarios son los "productos sanitarios para diagnóstico in vitro", que son aquellos productos sanitarios que consisten en un reactivo, calibrador, material de control, instrumento, aparato o sistema, destinado a ser utilizado para el estudio in vitro de muestras procedentes del cuerpo humano con el fin de proporcionar información respecto al estado fisiológico o para supervisar medidas terapéuticas. Algunos ejemplos de productos sanitarios para el diagnóstico in vitro son los siguientes:
- Pruebas de embarazo.
- Analizadores de glucemia para diabéticos.
- Contenedores de muestras para diagnóstico in vitro.
Por otra parte, no todos los productos que a veces se usan en un entorno médico son productos sanitarios, ya que su finalidad no entra en la definición de producto sanitario. Por ejemplo, no son productos sanitarios:
- Láser para depilación.
- Depilador eléctrico.
- Electroestimulador para gimnasia pasiva.
Un aspecto importante a tener en cuenta referente al equipamiento médico y los productos sanitarios es que muchos de ellos necesitan un permiso de equipaje específico para equipo médico para poder transportarlos en los viajes. Por ello, los pasajeros que por sus condiciones médicas necesiten llevar equipos médicos, deben ser previsores y comunicarlo previamente a la compañía aérea, así como obtener una carta del médico que confirme sus requisitos. Para poder llevar consigo dichos elementos médicos sin problemas, deben figurar en la carta, ser embalados por separado y estar disponibles para su inspección en el aeropuerto.