Las tijeras de peluquería son un objeto emblemático y una de las herramientas más importantes dentro de los salones de peluquería, ya que es un utensilio imprescindible para poder realizar el corte de pelo elegido con la mayor precisión. Las tijeras de peluquería suelen tener formas ergonómicas para evitar que el peluquero tenga que adoptar posturas incómodas, lo que puede provocar molestias o incluso lumbalgias o tendinitis en la muñeca.
Características de las tijeras de peluquería
Las tijeras, junto con las navajas, son las principales herramientas de los peluqueros. Las tijeras de peluquería no son todas iguales sino que existen en una muy amplia gama según el uso para el que estén diseñadas, los materiales con que se fabrican, etc.
De acuerdo a la función de cada una de las tijeras de peluquería las hay para cortar, para esculpir o entresacar, para crear efectos especiales o desmechados, etc. El funcionamiento y el filo de las tijeras se determina por la calidad del acero con el que están construidas. A este respecto cabe mencionar que en tijeras de peluquería de alta calidad se emplean aceros de tecnología punta y diferentes tipos de aleaciones y/o recubrimientos, como es el caso de las que tienen titanio o cobalto. Algunas llegan a alcanzar precios sumamente elevados. También las hay de acero cromado, que es de calidad inferior. El tipo de acabado de las tijeras de peluquería no modifica en absoluto su funcionamiento sino únicamente su aspecto, por lo que existen algunas más vistosas que otras.
Respecto a su filo, las tijeras de peluquero pueden ser de filo navaja o de filo dulce. Estas últimas pueden ser micro-dentadas o de filo estándar. Las tijeras microdentadas evitan el deslizamiento del cabello sobre la hoja pero no son adecuadas para ciertos acabados.
Las tijeras de filo de navaja se distinguen por sus hojas cóncavas. El corte es sumamente suave, y bien cuidadas pueden llegar a ser muy durables.
Las tijeras de entresacar o esculpir también se conocen como de vaciar y se distinguen porque están dotadas de una hoja convencional y la otra en forma de peine.
Además del tipo de filo y del acero con que han sido fabricadas, las tijeras de peluquería vienen en diferentes tamaños, que van desde 4.5 pulgadas (11.5 cm) hasta 7 pulgadas (17 o 18 cm), aunque las más usuales son las de 5.5 pulgadas (13 cm).
El tamaño y tipo de tijera es elegido por cada peluquero según sus habilidades, preferencias y los estilos que pretende crear.
Unas buenas tijeras de peluquería tienen diseño ergonómico, apoyadedos y silenciador ubicado en el dedal para el pulgar. Es importante colocar la tijera en la forma y en el sentido adecuado de manera que el tornillo quede del lado exterior. De esta manera el tornillo no tiene movimiento, por lo que no sufre desgaste alguno. Este punto es muy importante, ya que las personas zurdas deben usar tijeras especialmente fabricadas para usarse con la mano izquierda.
Existen tijeras cuyo diseño es completamente simétrico mientras que hay otras llamadas offset. En estas últimas se aprecia un cambio de posición en los dedales que permiten una posición más relajada del dedo pulgar y además se modifica la altura y posición de los codos.