Decálogo del esquiador

El esquí y el snow son cada vez más populares y las pistas se llenan de gente deseosa de practicar su afición invernal favorita, por lo que se hace necesario establecer ciertas normas de comportamiento en las estaciones de esquí. Para convivir en las pistas tanta gente debemos aplicar las recomendaciones de la Federación Internacional de Ski, así como ciertos consejos importantes o normas no escritas que por lo general son en su mayoría obvios y de sentido común.

Decalogo del esquiador

Recomendaciones y consejos para esquiadores

Veamos las principales Recomendaciones para esquiadores de la FIS (Federación Internacional de esquí) para esquiadores y usuarios de las instalaciones de pistas de esquí:

  1. Respetar a los demás: debemos comportarnos sin crear peligro y sin perjudicar a los demás esquiadores.
  2. Controlar la velocidad y la forma de esquiar: debemos adaptar nuestra velocidad y forma de esquiar a nuestra capacidad personal, a las condiciones climáticas, al terreno y a lo concurridas que estén las pistas.
  3. Controlar la trayectoria:  de la dirección: el esquiador situado en la parte superior de la pista debe elegir su trayectoria de forma que no ponga en peligro al esquiador situado más abajo, que no le ve.
  4. Dejar espacio al adelantar: tiene preferencia el que está más abajo, de manera que al adelantar siempre dejaremos espacio suficiente para que el adelantado pueda girar o caerse.
  5. Mucho cuidado al incorporarnos o salirnos de la pista: al entrar a una pista o salir o atravesarla debemos asegurarnos de que no creamos peligro para los demás.
  6. Pararse sólo en sitios adecuados: hay que pararse en el lateral de pista y no en el centro, en sitios estrechos o con falta de visibilidad. En caso de caída debemos despejar la pista lo antes posible.
  7. Subir y bajar andando por el lateral: si nos vemos obligados a ascender o descender andando lo haremos siempre por el borde de la pista.
  8. Respetar las señalizaciones: los pisteurs que señalizan las pistas no lo hacen por capricho, trabajan por nuestra seguridad, siempre debemos respetar las señales.
  9. En caso de accidente debemos ayudar: en caso de accidente tenemos la obligación de auxiliar al accidentado y colaborar con el personal de la estación.
  10. En caso de accidente debemos identificarnos: si hemos sido testigos o parte implicada en un accidente debemos identificarnos ante las autoridades competentes o el personal de la estación.

Además de estas recomendaciones de la FIS hay una serie de consejos (obvios y de sentido común en su mayoría), que nadie te explica pero que son importantes:

  • Aprende con profesionales, no con tus amiguetes.
  • Contrata un seguro de asistencia sanitaria.
  • Consulta la previsión meteorológica y aprende a interpretarla.
  • Consulta el parte de nieve y aprende a interpretarlo.
  • Consigue el plano de las pistas en Internet y programa las zonas de la estación que vas a visitar y las que no.
  • Protégete del frío y del sol.
  • No salgas fuera de las pistas balizadas.