Deportes outdoor

Los deportes outdoor, también llamados deportes al aire libre, son aquellos deportes o actividades que se practican en la naturaleza. Para practicar deportes outdoor se requiere una buena preparación física y psicológica, habilidades sociales para trabajar en equipo con los otros participantes, conocimientos de supervivencia y disponer del equipo necesario para la práctica de la actividad, así como conocer las técnicas básicas.

Deportes outdoor

Características de los deportes outdoor

Los deportes outdoor son deportes que además de actividad física, conllevan un estrecho contacto con el medio natural, ya que en muchas ocasiones el objetivo se centra en vencer los obstáculos que presentan los elementos naturales tales como el agua, la montaña, la nieve o el desierto.

Dado que en los deportes outdoor existe un cierto grado de riesgo que permite experimentar sensaciones intensas en los participantes, para practicarlos es necesario resistencia física general, habilidades técnicas y tácticas, preparación psicológica para superarse a uno mismo y capacidades sociales para el trabajo en equipo. Un aspecto básico en los deportes en ambientes naturales es saber orientarse en la naturaleza y saber cómo moverse en un terreno desconocido. Es también muy recomendable tener conocimientos de supervivencia, socorrismo y auto-rescate.

Las actividades al aire libre buscan emplear el tiempo de ocio en la naturaleza, por lo general con el propósito de realizar ejercicio y disfrutar del entorno. Aunque los deportes outdoor son actividades dirigidas predominantemente a obtener un objetivo deportivo, también son gratificantes desde un punto de vista mental, emocional, espiritual y social.

A través de los deportes outdoor se puede experimentar un aumento de la percepción espiritual de la vida, con actividades al aire libre relacionadas como el estudio de la naturaleza, la contemplación estética, la meditación, la pintura, la fotografía, el estudio de la cultura indígena o la investigación arqueológica o histórica, entre otros.

Los deportes outdoor también pueden practicarse buscando paz y tranquilidad en la naturaleza, disfrutando de la vida mediante una vivencia relajante. Las actividades al aire libre también se utilizan con frecuencia como un medio de educación y aprendizaje del trabajo en equipo.

Existen numerosos tipos de actividades recreativas al aire libre, como por ejemplo:

  • Montaña: trekking, escalada de roca, ciclismo de montaña, expedición en moto, esquí, snowboard, raquetas de nieve, escalada en hielo, alpinismo, barranquismo, acampada, observación de aves, trepar a los árboles, parque de aventura, recolecta de hongos, orientación, carreras de aventura, excursionismo, espeleología, senderismo, equitación, caza, montañismo, carrera de montaña.
  • Mar y playa: snorkeling, submarinismo, pesca deportiva, surf, windsurf, deportes acuáticos, natación, piragüismo, vela.
  • Agua dulce: pesca, barranquismo, rafting, kayak, piragüismo.
  • Desierto: safari en camello, vuelos en globo, carreras de aventura, moto, orientación, acampada, ciclismo de montaña, caza.

La práctica de deportes outdoor exige un gran respeto por el entorno natural donde se desarrolla la actividad, por lo que el deportista debe recoger todos los desperdicios que genera, molestar lo menos posible a la fauna salvaje e intentar producir el menor impacto ambiental, siguiendo minuciosamente las normas que regulan el espacio donde se realiza.