Manual de escalada 5: Asegurar al segundo

Una vez que hemos terminado de escalar el largo en cabeza de la cordada y hemos montado la reunión, debe subir nuestro compañero, por lo que debemos asegurarle. Para ello hay varias opciones, tales como usar un aparato automático como el Gri-Gri o el Reverso, o bien un nudo dinámico. Sea cual sea el sistema elegido, debemos saber desbloquearlo bajo tensión. En cualquier caso, siempre fijaremos el sistema de aseguramiento en el punto central de la reunión.

Manual de escalada 5: Asegurar al segundo

Índice

Qué hay que saber para escalar 5: Asegurar al segundo

Hemos terminado de escalar nuestro largo, hemos montado reunión y le toca subir a nuestro compañero. Para asegurar al segundo hay varias opciones válidas, pero en cualquier caso fijaremos el sistema de aseguramiento en el "Punto central" de la reunión. Podemos usar un aparato automático, como el Gri-Gri…

Escalar Gri-Gri en la reunion

… o el Reverso (en esta posición es automático), que sirve para asegurar a dos segundos…

Escalar Reverso en la reunion

… o un "Nudo Dinámico" (para asegurar a dos segundos haremos dos "Nudos Dinámicos", en dos mosquetones diferentes).

Escalar Nudo Dinamico en la reunion

Si utilizamos el Reverso tenemos que saber desbloquearlo bajo tensión.

Escalar desbloquear el Reverso

En nieve los seguros son bastante precarios, por lo que en este caso no aseguraremos desde el "Punto central" de la reunión sino desde el arnés, para intentar absorver parte de la energía de la caída con nuestro cuerpo…

Escalar reunion nieve

El protocolo de llegada del segundo a la reunión y cambio de primero será el siguiente: llega el segundo, se asegura, mover el aparato de aseguramiento del "Punto central" al arnés, "proteger la reunión", comenzar el siguiente largo.

Escalar segundo protocolo

Es fundamental "proteger las reuniones", mosquetoneando la reunión y poniendo además un seguro cercano.

Escalar proteger la reunion