Cuando la vía está equipada con descuelgues, los podemos utilizar para descender. Siempre debemos tener cuidado con los anclajes y el final de la cuerda, ya que el descenso, tanto en rapel como en descuelgue, es la maniobra que más accidentes provoca en escalada. Siempre debemos hacer un nudo en el extremo de la cuerda para evitar accidentes si su longitud es insuficiente. En los descuelgues poco fiables nos protegeremos con un Shunt o un nudo Machard.
Índice
Manual de escalada
1) Encordarse
2) Asegurar al primero
3) Ir de primero
4) Montar reunión
5) Asegurar al segundo
6) Rapelar
7) Descuelgue
8) El Factor de caída
Qué hay que saber para escalar 7: Descuelgue
Hemos terminado de escalar el largo y vemos que la vía está equipada con un descuelgue, que usaremos para descender. El descenso (rapel y descuelgue) es, de lejos, la maniobra que más accidentes origina en escalada. Mucho ojo a los anclajes y al final de la cuerda.
Hacer siempre un nudo en el extremo de la cuerda…
Para pasar la cuerda por el descuelgue, si la anilla es ancha y la cuerda pasa en doble, la maniobra es la siguiente…
… Si la anilla es estrecha y la cuerda no pasa en doble, la maniobra será…
En los descuelgues precarios debemos protegernos con un Shunt o un Machard…
Si la vía va en diagonal, para descolgarnos nos uniremos a la cuerda con una express.