Los sistemas de aire acondicionado portátiles son una alternativa cada vez más empleada para climatizar estancias no demasiado grandes, viviendas de alquiler, segundas viviendas, días puntuales o viviendas donde no se permite colocar elementos en la fachada. Básicamente existen dos tipos de aparatos de aire acondicionado portátiles, split y monobloc, siendo sus principales ventajas que no requieren instalación, son fácilmente trasladables y exigir una menor inversión que los sistemas fijos.

Índice de contenidos
Características
El aire acondicionado es un electrodoméstico que, mediante un sistema de refrigeración, mantiene el hogar fresco a la temperatura deseada, por lo que acondiciona la temperatura de la casa en los momentos más calurosos.
El aire acondicionado portátil es un modelo de refrigeración adecuado para estancias pequeñas, ya que su potencia no es demasiado alta y no proporcionaría un resultado óptimo en habitaciones demasiado grandes. Así mismo, es una buena solución cuando necesitas desplazar tu aparato de aire acondicionado de una habitación de la casa a otra, ya que suelen venir con ruedas incorporadas que facilitan su transporte para moverlo por toda la casa.
Ventajas e inconvenientes
Los sistemas de aire acondicionado portátiles son dispositivos móviles que pueden trasladarse fácilmente de una habitación a otra, ya que suelen venir con ruedas incorporadas que facilitan su transporte para moverlos por toda la casa. Por ello, este tipo de aire acondicionado cuenta con la ventaja de la movilidad, ya que se puede trasladar de una habitación a otra, para utilizarlo en la estancia que se necesite en cada momento.
Los equipos de aire acondicionado portátil están diseñados para climatizar espacios pequeños, viviendas de alquiler o residencias de vacaciones, ya que no precisan instalación y tienen una rápida puesta en marcha.
Además, son más económicos que los sistemas de aire acondicionado fijos y requieren una instalación mínima, ya que no es necesario abrir un gran agujero, basta con una pequeña abertura en un cristal o en el marco de una ventana en la que quepa el tubo de ingreso y extracción de aire, de tal modo que no es necesaria la intervención de un profesional. Otra opción más sencilla es utilizar la abertura de una ventana o una puerta.
Por otra parte, los aparatos de aire acondicionado portátiles presentan diversas desventajas, como por ejemplo que ocupan un espacio considerable en la habitación y que generan bastante ruido, ya que el compresor que realiza el enfriamiento queda dentro de la vivienda. Además, suelen ser menos eficientes que los aparatos de aire acondicionado fijos, su consumo es más elevado y enfrían menos, generalmente no superan las 2.500 frigorías.
Los sistemas de aire acondicionado portátiles resultan adecuados para casas de veraneo, zonas no muy calurosas, olas de calor o cuando la complejidad de la instalación imposibilita otro tipo de aire acondicionado. Veamos las ventajas de los sistemas de aire acondicionado portátiles:
- No requieren instalación: no es necesaria la intervención de un profesional.
- Móviles: pueden trasladarse fácilmente de una habitación a otra.
- Económicos: resultan más económicos que los sistemas de aire acondicionado fijos.
Entre los inconvenientes de los aparatos de aire acondicionado portátiles podemos citar:
- Tamaño: tienen un tamaño importante, por lo que ocupan un espacio considerable en la habitación.
- Ruido: generan bastante ruido producido por el motor que realiza el enfriamiento.
- Potencia reducida: la gama de potencias de los aparatos de aire acondicionado portátiles es limitada e inferior a los fijos, generalmente no superan las 2.500 frigorías.
- Consumo alto: suelen ser menos eficientes que los aparatos de aire acondicionado fijos.

Tipos de aire acondicionado portátiles
Los sistemas de aire acondicionado portátiles son adecuados para estancias pequeñas, casas de veraneo, zonas no muy calurosas, olas de calor, cuando se necesita desplazar el aparato de aire acondicionado de una habitación de la casa a otra, cuando no se quiere efectuar una instalación fija o cuando la complejidad de la instalación imposibilita otro tipo de aire acondicionado.
Según el número de componentes, podemos clasificar los equipos de climatización y aire acondicionado portátiles en dos grandes grupos:
- Aire acondicionado portátil split: los sistemas de aire acondicionado portátiles split constan de dos unidades, una interior y otra exterior. El compresor se ubica fuera de la vivienda sin fijarlo, por ejemplo en el suelo del balcón, y el evaporador va dentro del local, estando ambos componentes enlazados por un tubo. Para facilitar su traslado, la unidad exterior suele tener forma de maleta y la interior dispone de ruedas.
- Aire acondicionado portátil monobloc: los aparatos de aire acondicionado portátiles monobloc, monobloque o compactos, constan de un único componente que se coloca en el interior de la vivienda, expulsando el aire caliente al exterior mediante un tubo. Son más cómodos y económicos que los sistemas de aire acondicionado portátiles split, pero enfrían menos y generan más ruido, puesto que el compresor queda dentro del local. Suelen tener ruedas incorporadas para facilitar su transporte.
A la hora de adquirir un sistema de acondicionamiento de aire, debemos tener en cuenta que por lo general se denomina aire acondicionado a los aparatos que únicamente disponen de función refrigeración, mientras que los aparatos que cuentan con función refrigeración y calefacción, se llaman climatizadores.
Además de los aparatos de aire acondicionado o climatización propiamente dichos, existen otros aparatos portátiles aptos para refrigerar una estancia, como por ejemplo:
- Climatizador evaporativo: también llamados enfriadores de aire o evaporadores, usan un ventilador para hacer pasar el aire caliente ambiental a través de un filtro mojado, que incorpora un depósito de agua y hielo, de tal manera que aceleran la evaporación del agua, consiguiendo una reducción de la temperatura del aire entre 12 y 16°C con respecto a la temperatura exterior.
- Ventilador: son mucho más baratos que un equipo de aire acondicionado, pero no enfrían el aire, sino que lo mueven provocando una corriente refrescante, consiguiendo que la sensación térmica baje entre 4 y 8°C. Son recomendables para estancias aireadas y sombrías. Ganan efectividad colocados debajo de una ventana, de manera que aprovechen el aire proveniente de la calle.
Cálculo de las frigorías necesarias
La potencia frigorífica de los aparatos de aire acondicionado portátiles se mide en frigorías. Para calcular las frigorías necesarias en los aparatos de aire acondicionado portátiles intervienen numerosos factores, como superficie, altura, materiales de paredes y techo, temperatura exterior, orientación o superficie acristalada.
En la práctica se utiliza como referencia orientativa 100 frigorías/m² para ambiente exterior normal, 150 para ambiente cálido y 200 para ambiente muy cálido. Es decir, para una habitación de 3×4 m (12 m²) sería necesaria una potencia frigorífica de 1.200 frigorías para ambiente exterior normal, 1.800 para ambiente cálido y 2.400 para ambiente muy cálido.
Si la habitación tiene una gran carga térmica por disponer de una gran superficie acristalada, ser una habitación muy soleada o existir fuentes de calor como la cocina, se deben incrementar los valores un 15%.