Un home cinema, también llamado cine en casa o cine hogareño (en inglés "home cinema" o "home theater"), es un sistema que pretende emular la calidad de video y audio de una sala de cine en el hogar, de manera que la experiencia sea similar al cine. Básicamente, los componentes que suele incluir un home cinema son un reproductor multimedia, un televisor de alta definición con pantalla grande, un sistema de audio capaz de reproducir sonido surround de alta fidelidad 5.1 o superior, y una atmósfera parecida a un cine.
Características del home cinema
En ocasiones es difícil especificar exactamente qué es un home cinema, ya que un home cinema podría ser algo tan básico como un televisor con un reproductor de video y un conjunto de altavoces, o incluso simplemente un televisor estéreo.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que el home cinema implica una experiencia similar al cine, lo que conlleva una mayor calidad de sus componentes en lo referente a reproducción de video y audio y exige un sistema específico.
Un home cinema típico incluiría los siguientes componentes:
- Entrada y procesamiento de la señal de video y audio: reproductor multimedia con uno o más canales de audio y video, compatible con formatos de alta definición como DVD o Blu-ray. La conectividad del reproductor es importante para que sea compatible con el mayor número posible de dispositivos de entrada y salida (conector RCA analógico, HDMI, DVI, S-Video, USB, Wi-Fi, Bluetooth, IrDA, antena).
- Salida de video: televisor con pantalla de gran tamaño de alta definición, con tecnología de plasma, cristal líquido LCD o LED, o bien un proyector de alta definición acompañado de una pantalla de proyección de tamaño y calidad adecuados.
- Salida de audio: sistema de audio de calidad capaz de reproducir sonido surround de alta fidelidad, con una configuración al menos 5.1, consistente generalmente en dos altavoces delanteros (izquierdo y derecho), un altavoz central, dos altavoces surround y un subwoofer. Algunos sistemas home cinema incluyen altavoces inalámbricos, por lo que carecen de cables.
- Ambiente: sillones reclinables muy confortables con luz ambiental reducida y regulable para ampliar la experiencia y transmitir sensaciones de cine.
Tipos de home cinema
En la práctica, los aficionados al cine que desean disfrutar de una experiencia similar al cine en su propio hogar disponen de varias opciones para instalar un home cinema:
- Habitación home cinema dedicada: la opción más cara y sin duda la más parecida a una verdadera sala de cine, es construir una habitación dedicada específicamente al home cinema, equipada con home cinema de alta calidad, proyector en el techo con pantalla de proyección, elementos de diseño acústico sofisticados, aislamiento de sonido, butacas y mobiliario especial, decoración inspirada en un cine real e incluso máquina de palomitas.
- Home cinema en kit: la opción más extendida consiste en adquirir un kit home cinema. Estos home cinema en kit son comercializados por la mayoría de compañías fabricantes de electrónica de consumo, e incluyen generalmente un conjunto de altavoces de sistema surround 5.1 o superior, y un reproductor de DVD/VCR/Blu-ray con amplificador de volumen y selector de canales de video, por lo que sólo es necesario añadir un televisor de al menos 32 pulgadas para disfrutar de un home cinema. Aunque sus prestaciones no son comparables con una habitación home cinema, su precio resulta mucho más asequible.
- Home cinema por componentes: instalar un home cinema adquiriendo los componentes por separado es más trabajoso y costoso que comprar un kit, pero permite seleccionar los componentes de mayor calidad o mejor relación calidad/precio.
- Adaptar un sistema existente: la opción más barata es adaptar una instalación de televisión ya existente mejorando sus diversos elementos, especialmente el sonido, de cara a conseguir a bajo coste unas prestaciones cercanas a las de un home cinema.