Pantallas LCD

Una pantalla LCD es un tipo de pantalla plana que utiliza tecnología LCD (Liquid Crystal Display, Pantalla de cristal líquido), por lo que genera las imágenes mediante una pantalla de cristal líquido. Por su escaso espesor, peso y volumen pequeños, bajo consumo, alta definición y formato panorámico, las pantallas LCD prácticamente han desplazado a las pantallas de tubos catódicos CRT.

Pantallas LCD

Características de las pantallas LCD

Las pantallas LCD usan una estructura de matriz activa TFT (Thin-Film Transistor, Transistor de película delgada), por lo que este tipo de pantallas también se suelen denominar pantallas TFT-LCD, pantallas LCD de TFT o pantallas TFT.

Una pantalla LCD está formada por dos capas de cristales polarizados entre los que se sitúan los pixels, formados por cristal líquido y divididos en tres subpixels rojo, verde y azul que generan el color del pixel. Detrás de los pixel se sitúa la retroiluminación o fuente de luz, que en las pantallas LCD convencionales son CCFL (Cold Cathode Fluorescent Lamp, Lámpara fluorescente de cátodo frío), mientras que en las denominadas pantallas LED son diodos LED (Light-Emitting Diode, Diodo emisor de luz).

Actualmente, las pantallas planas LCD prácticamente han desplazado del mercado a las pantallas CRT de tubos catódicos gracia a su escaso grosor, peso y volumen pequeños, consumo reducido, alta resolución de imagen y un menor daño a la vista, a pesar de una menor calidad de imagen y velocidad de respuesta que los CRT.

Veamos las principales características de una pantalla LCD:

  • Peso y dimensiones: las pantallas LCD son ligeras y muy planas, con un espesor inferior a 10 cm.
  • Alta definición: la mayoría de pantallas LCD pueden mostrar señales de alta definición HD Ready o Full HD.
  • Factor de forma: la relación de aspecto más habitual en las pantallas LCD son formatos panorámicos 16:9 o 16:10, a diferencia de la relación 4:3 habitual en los CRT.
  • Tamaño de pantalla: podemos encontrar pantallas LCD desde 15 hasta 60 pulgadas de diagonal.
  • Calidad de imagen: la tasa de refresco de la imagen, el ángulo de visión, el brillo y el retardo de una pantalla LCD proporcionan alta calidad de imagen.
  • Conexiones: generalmente las pantallas LCD llevan todo tipo de conexiones, tanto digitales (HDMI, DVI) como analógicas (Euroconector, vídeo compuesto, S-Video, VGA).

Ventajas e inconvenientes de las pantallas LCD

Las principales ventajas de las pantallas LCD son las siguientes:

  • Pequeño espesor y volumen.
  • Peso reducido.
  • Bajo consumo, en especial con retroiluminación LED.
  • Alta resolución.
  • Son menos perjudiciales para la vista por su alta tasa de refresco.

Respecto a las desventajas, como principales inconvenientes de las pantallas LCD podemos citar:

  • Una pantalla LCD tiene una resolución nativa en la ofrece un resultado óptimo, perdiendo calidad la imagen si trabaja en otra resolución.
  • La calidad de imagen, contraste y gama de colores no es tan buena como en un CRT.
  • Las pantallas LCD suelen tener un ángulo de visión limitado.
  • Pueden tener transistores defectuosos que generan pixeles atascados (permanentemente encendidos), muertos (permanentemente apagados) o débiles (menos luminosidad que el resto).
  • Una pantalla LCD con tiempos de respuesta lentos puede generar imágenes fantasmas cuando las imágenes se cargan rápidamente.