En los televisores y pantallas, la frecuencia de refresco de la imagen indica cuántas veces se renueva la imagen por segundo y se mide en hertzios (Hz). Cuantas más veces se refresque la imagen por segundo, más naturales parecerán los movimientos de dicha imagen, de tal manera que un valor bajo de 50 Hz ofrece una imagen borrosa e irregular, mientras que una tasa de refresco de 100 o 200 hertzios ofrece una imagen más nítida.
Frecuencia de refresco de la imagen
La tasa o frecuencia de refresco de la imagen, es un término muy utilizado en el sector de los televisores, monitores y pantallas, que indica cuántas veces por segundo se renueva o actualiza una imagen.
La frecuencia de imagen hace referencia el número de imágenes que son grabadas o reproducidas en determinado lapso de tiempo, y se mide en hertzios (Hz), la unidad de frecuencia del Sistema Internacional.
Cuantas más veces se refresque la imagen por segundo en un televisor o pantalla, más naturales parecerán los movimientos de dicha imagen.
De esta manera, un valor bajo la frecuencia de refresco de la imagen de 50 Hz ofrece una imagen borrosa e irregular si se presentan movimientos rápidos, mientras que una tasa de refresco de 100 o 200 hertzios ofrece una imagen más nítida. Cada vez hay más televisores con tasas de refresco de la imagen de 100 o 200 hercios.
Las bajas frecuencias de refresco pueden generar parpadeos en la pantalla, aunque la memoria de cada pixel puede mitigar este efecto.
Sin embargo, un tiempo elevado de persistencia de la memoria de cada pixel puede causar un efecto de desvanecimiento o visión borrosa, al permanecer aún encendido un punto, en el siguiente refresco de la pantalla.
Con bajas frecuencias de refresco, la sensación de parpadeo se incrementa cuando se mira la TV en una pantalla grande, de más de 21 pulgadas, sobre todo en las zonas de visión periférica.
Frecuencia horizontal
En los televisores se habla generalmente de frecuencia horizontal, que indica la cantidad de veces por segundo que el haz de electrones de un monitor pasa por cada línea de la imagen del monitor.
La frecuencia horizontal se indica en hertzios y especifica cuántas veces por segundo se renueva o actualiza cada línea que aparece en la pantalla.
Hertzio
La tasa de refresco de la imagen se expresa en hertzios (Hz), la unidad de frecuencia del Sistema Internacional, equivalente a 1 ciclo por segundo.
La frecuencia indica la cantidad de veces que un determinado proceso se repite dentro de un periodo establecido.
En el caso de un procesador también se conoce por frecuencia de reloj o ciclos de trabajo por segundo.
Frecuencia de refresco y videojuegos
Los cálculos que hacen los televisores sobre los fotogramas, pueden afectar el tiempo de respuesta del dispositivo, afectando directamente a la visualización de algunos videojuegos.
Por esta razón, algunos televisores modernos incorporan un modo para videojuegos, que permite al televisor establecer la frecuencia de refresco de la imagen a 60 Hz, optimizando su desempeño.
Frecuencia de imagen en el cine
En la industria cinematográfica, la cantidad de imágenes que se reproducen o se graban en un segundo se indican con las letras fps, que es la abreviatura de fotogramas por segundo (en inglés "frames per second").
Si dicha frecuencia es lo suficientemente alta, el espectador percibe la secuencia de imágenes como una sola sucesión continua, siendo necesarias entre 14 y 16 imágenes por segundo para que el cerebro humano tenga la percepción de imagen en movimiento.
Normalmente una película cinematográfica se graba a 24 fps, que es una frecuencia óptima para reproducir imágenes y sonido de calidad.
Por otra parte, una escena grabada con 50 imágenes por segundo, puede ser reproducida de una forma más nítida si el televisor cuenta con una alta frecuencia de refresco de la imagen, ya que el televisor analizará 2 fotogramas originales y luego calculará las imágenes intermedias a reproducir, logrando de este modo una mejor visualización.