Los HTPC, también llamados Home Theater PC, Media Center PC, Media Center o centros multimedia, son ordenadores personales equipados con software multimedia, que están destinados a ser ubicados en la sala de estar y centralizar el almacenamiento y difusión de contenidos digitales en el hogar. Los HTPC disponen de numerosas capacidades, como reproducción de video, fotos y música, grabación de video, almacenaje de música y video, sintonización y grabación de televisión o visualizar páginas web de Internet en el televisor.
Funcionalidades de los HTPC
El término HTPC procede de Home Theater Personal Computer, que podría traducirse como "ordenador personal para home cinema" u "ordenador personal para cine en casa".
Para disponer de las funcionalidades de un HTPC podemos tanto adquirir un HTPC construido a propósito, como añadir un software media center a un PC.
Respecto a otras opciones, como los discos duros multimedia o consolas, el HTPC presenta como ventajas su versatilidad, simplicidad, portabilidad y ahorro en costes.
Los HTPC generalmente ofrecen numerosas funcionalidades:
- Reproducción de todo tipo de multimedia digital almacenado en un disco duro local o sobre una red de computadoras, como video, fotos, álbumes fotográficos y música, a través de una televisión estándar o equipamiento Hi-Fi.
- Grabación de video.
- Almacenamiento de multimedia digital (música, imágenes y video) en el disco duro o en otros soportes de memoria.
- Sintonización de canales de televisión.
- Grabación de programas de televisión.
- Posibilidad de ver TV con control de la emisión en tiempo real como si fuera una grabación (time shifting).
- Navegador web para acceder a Internet y visualizar páginas web en el televisor mediante conexión por cable o inalámbrica Wi-Fi.
- Posibilidad para recibir archivos digitales multimedia vía red local de ordenadores LAN, Internet, tarjetas de memoria, disco duro externo, unidades ópticas o mediante USB.
- Reproductor de video, DVD y Blu-ray.
- Lanzador de videojuegos, generalmente mediante emuladores de videoconsolas.
- Los HTPC pueden a menudo funcionar como un ordenador personal.
Características de los HTPC
Los HTPC están pensados para ofrecer entretenimiento multimedia en el salón de casa, por lo que están construidos usando componentes similares a los de los PC añadiendo hardware que no es habitual en ordenadores personales pero que aportan más funcionalidades al dispositivo, como mandos de control remoto o tarjetas sintonizadoras de televisión.
Las características de los HTPC requieren diversas adaptaciones respecto a una computadora de escritorio convencional:
- Debe tener una estética más propia de un electrodoméstico que de una computadora personal, con un diseño similar a un aparato Hi-Fi, para que desentone en el salón.
- Debe ser silencioso.
- Generalmente se controla con un mando a distancia o control remoto por infrarrojos o radiofrecuencia, ya que carece de teclado o ratón (aunque suelen admitir la conexión de teclado y ratón).
- Puede tener un pequeño display LCD para mostrar información básica.
- Debe disponer de tarjeta sintonizadora de televisión.
- Debe contar con sonido digital multicanal 5.1 o 7.1.
- Debe incorporar soporte nativo para reproducir contenido en alta definición 720p o 1080p.
- Suele tratarse de ordenadores pequeños, como barebones o equipos con placas base mini-ITX o micro-ATX.