TV móvil

Cuando se habla de TV móvil hacemos referencia a la recepción de programas de televisión en el teléfono móvil, existiendo diversos estándares de transmisión, como DVB-H, DVB-T, UMTS o LTE. Hasta ahora las técnicas de transmisión de TV móvil están en desarrollo, debido a la falta de implantación y demanda de este servicio, siendo las más prometedoras las basadas en streaming de datos por usuario para poder ver el programa de TV móvil que se desee.

TV movil

TV móvil

Al hablar de TV móvil, generalmente nos referimos a la recepción de canales de televisión a través de un teléfono móvil. Aunque existen teléfonos que son capaces de servir como receptores de televisión, es una tecnología poco extendida y dejada de lado con el avance de los smartphones.

La TV móvil en la actualidad se maneja más a través de una conexión de datos. Con la llegada del estándar LTE de cuarta generación 4G, es posible contar con una televisión fluida y de calidad a través de un teléfono móvil.

Las formas de ver TV a través de un teléfono móvil, pueden ser a través de tecnología DVB-H o DVB-T, que requieren de un equipamiento especial del teléfono, o a través de una conexión de datos, algo posible a través de los modernos teléfonos inteligentes dotados de conexión de banda ancha.

TV móvil por DVB-H o DVB-T

El estándar DVB-H (Digital Video Broadcasting Handhelds o radiodifusión digital para dispositivos móviles) supuso un gran avance para contar con televisión en un teléfono móvil, ya que permitía la recepción de televisión terrestre en dispositivos con esa tecnología integrada.

De la misma manera, el estándar DVB-T permite la recepción de señales digitales terrestres a través de antena, por lo que es adecuado para la TV móvil, pero los sintonizadores tienen un elevado consumo de energía y necesitan antenas de recepción demasiado potentes.

Por ello, ambas tecnologías han sido un fracaso comercial y han terminado siendo dejadas de lado por los proveedores debido a la falta de demanda.

TV móvil por conexión 3G (UMTS o HSDPA)

La TV móvil por conexión 3G es un servicio distribuido por las empresas de telefonía móvil, que permite ver la difusión en tiempo real de ciertos canales, aunque la señal llega al teléfono con aproximadamente 5 segundos de retraso.

Para este servicio se requiere que el dispositivo cuente con conexión 3G (UMTS o HSDPA). Este método de distribución de TV tampoco ha logrado gran éxito, debido al alto costo que supone para los usuarios.

TV móvil por 4G (LTE)

La TV móvil por conexión 4G (LTE) parece ser el camino hacia una distribución más exitosa de TV móvil, debido al creciente mercado de teléfonos con conectividad 4G.

Este estándar 4G (LTE) ofrece altas tasas de envío y recepción de datos, permitiendo un streaming fluido y sin retrasos, lo que posibilita poder ver la transmisión con fluidez.

TV móvil por aplicaciones (apps)

La TV móvil como app (aplicación) está cada vez más presente en los teléfonos inteligentes modernos, ya que cuentan con una buena conexión de datos y en ellos se pueden instalar aplicaciones que permiten disfrutar de canales completos de televisión o de algunos programas.

Con las apps se necesita disponer como mínimo de una conexión 3G (UMTS o HSDPA) para que no haya interferencias durante la transmisión. Estas aplicaciones pueden ser gratis o de pago.