Un cepillo de dientes o cepillo dental, es un instrumento de higiene personal que se utiliza para limpiar los dientes y las encías, por lo general junto con el dentífrico o pasta de dientes. Podemos clasificar los cepillos de dientes en dos grandes grupos: cepillos de dientes manuales operados manualmente por el usuario, y cepillos de dientes eléctricos que usan energía eléctrica para mover los filamentos del cabezal.

Índice de contenidos
Características de los cepillos de dientes
Básicamente un cepillo de dientes consiste en un cuerpo o mango en cuyo extremo o cabezal se encuentra un denso conjunto de cerdas o filamentos que permite la limpieza de los dientes. Los cepillos de dientes facilitan en gran medida la higiene dental, ya que pueden alcanzar todas las áreas de la boca y los dientes. Hoy en día la mayoría de los cepillos dentales se fabrican con cuerpo de plástico y cerdas de fibras sintéticas, como el nylon.
Los cepillos de dientes se utilizan en combinación con la pasta de dientes o dentífrico, que usualmente contiene flúor para aumentar la eficacia del cepillado.
En función de su tecnología, podemos clasificar los cepillos de dientes en dos grandes categorías:
- Cepillos de dientes manuales: son los cepillos de dientes convencionales, operados manualmente por el usuario.
- Cepillos de dientes eléctricos: son cepillos dentales cuyas cerdas o filamentos se mueven gracias a la energía eléctrica, mediante un motor eléctrico que imprime al cabezal un movimiento oscilante y/o rotatorio.
Por lo que se refiere a las cerdas, los cepillos de dientes se comercializan en diferentes tamaños, formas y texturas de cerdas. Aunque actualmente no existe ninguna normativa que defina un estándar acerca de los umbrales de dureza, los cepillos de dientes se suelen clasificar en función de la dureza de las cerdas de la siguiente manera:
- Suave.
- Medio.
- Duro.
Por lo general se considera que unas cerdas duras pueden provocar irritación de las encías o daños a la capa de esmalte dental, por lo que la mayoría de los dentistas recomiendan utilizar cepillos de cerdas suaves.
Además de los cepillos de dientes, otros productos que se utilizan habitualmente para la higiene dental son los siguientes:
- Dentífrico: también llamado pasta de dientes, se usa para la limpieza dental, normalmente con un cepillo de dientes. Suelen contener flúor para prevenir la caries.
- Enjuague bucal: solución que se utiliza después del cepillado de dientes para mantener la higiene bucal, eliminar las bacterias y microorganismos causantes de caries y eliminar el mal aliento.
- Colutorio: solución acuosa usada para el tratamiento de afecciones bucales.
- Hilo dental: también llamado seda dental, es un hilo fino fabricado de fibras sintéticas, como nylon, teflón o polietileno, que se utiliza para retirar pequeños restos de comida de los dientes.
- Cepillo interproximal: cepillo de dientes cilíndrico mucho más pequeño que un cepillo de dientes estándar que se utiliza para limpiar los espacios entre los dientes, denominados espacios interproximales.
- Mondadientes: también llamado palillo de dientes, es un objeto por lo general de madera, que se utiliza para eliminar los restos de comida de los dientes después de comer.
- Limpiador lingual: producto para la higiene bucal en forma de raspador que sirve para limpiar la lengua de bacterias, evitando así la halitosis oral.