Se denomina VoIP móvil, en inglés Mobile VoIP, a la tecnología VoIP para transporte de voz sobre redes que funcionen bajo el protocolo IP, aplicada en teléfonos móviles. La VoIP móvil necesita un teléfono móvil con un hardware suficientemente potente y una conexión de datos inalámbrica de banda ancha para acceder a Internet, y ofrece como principal ventaja frente a la telefonía convencional un gran abaratamiento de las llamadas, sobre todo las llamadas internacionales, incluso en muchos casos se trata de llamadas gratuitas.
Qué es VoIP móvil
La VoIP móvil, también llamada Voice over IP móvil, VozIP móvil o Voz sobre IP móvil, se refiere a la tecnología VoIP aplicada en teléfonos móviles, de manera que la señal de voz viaja encapsulada en paquetes de datos a través de una red basada en el protocolo IP, generalmente Internet.
Principalmente se necesitan dos requisitos para poder emplear tecnología VoIP móvil desde un teléfono móvil:
- El teléfono móvil debe pertenecer a la categoría de smartphones o teléfonos inteligentes, debido a que el gran número de operaciones que debe realizar el terminal para realizar una conexión vía protocolo IP exige un procesador y un hardware suficientemente potente.
- El uso de tecnología VoIP móvil desde un teléfono móvil precisa una conexión de datos inalámbrica de banda ancha para poder acceder a Internet, como por ejemplo Wi-Fi, 3G o WiMAX.
Ventajas y desventajas de VoIP móvil
Veamos las principales de VoIP móvil:
- La tecnología VoIP móvil supone un gran abaratamiento de las llamadas, sobre todo las llamadas internacionales, incluso en muchos casos se trata de llamadas gratuitas.
- La tecnología VoIP móvil ofrece al usuario todas las funcionalidades de la telefonía tradicional junto con numerosas funciones adicionales.
- Las comunicaciones de voz sobre IP móvil requieren un ancho de banda cada vez más reducido, lo que las hace apropiadas para las conexiones de datos inalámbricas habituales.
En cuanto a las desventajas de VoIP móvil, podemos citar:
- El procedimiento de handover aplicado a las comunicaciones de VoIP móvil con el objetivo de transferir el servicio de una estación base a otra cuando un móvil se traslada exige la utilización de sistemas GAN que permitan al teléfono móvil operar mediante Wi-Fi o mediante GSM en función de la cobertura.
- Las conexiones Wi-Fi son más económicas pero ofrecen menor cobertura, mientras que una conexión 3G es más cara pero cuenta con mejor cobertura y mayor velocidad de transferencia de datos por lo que la calidad será superior.
- A los retardos de la tecnología VoIP convencional, causados por el procesador a la hora de codificar, comprimir y empaquetar los datos o por la utilización del protocolo IP (pérdida de paquetes, envío de paquetes erróneos, congestión de la red), en la VoIP móvil debemos añadir los posibles retardos provocados por una calidad del enlace deficiente o por el cambio del área de cobertura de una estación base a otra.