Puerto USB

Un puerto USB (Universal Serial Bus) es una interfaz diseñada para el envío y recepción de datos de modo rápido y sencillo, mediante el estándar USB. Una de las ventajas del puerto USB es que es Plug and play, por lo que con sólo conectar el periférico al ordenador, el dispositivo es reconocido e instalado de manera inmediata, siempre y cuando el sistema operativo disponga del driver correspondiente. El estándar USB ha desplazado a otros conectores como el puerto serie, puerto paralelo, así como el cargador de energía para dispositivos portátiles.

Puerto USB

Características de los puertos USB

Un puerto USB es un estándar en los ordenadores de las más reciente generaciones. Este es un puerto completamente Plug and play, es decir, que basta conectar el dispositivo al ordenador para que se carguen los controladores necesarios y se establezca la comunicación entre ambos dispositivos. Una interfaz USB permite conectar hasta 127 dispositivos. Además, es posible conectar los dispositivos USB mientras el aparato está en funcionamiento, puesto que el ordenador los reconoce inmediatamente.

En la actualidad, los puertos USB son seguramente la interfaz más usada en ordenadores para conectar periféricos tales como impresoras o medios de almacenamiento externos, incluso con el dispositivo en funcionamiento.

Las conexiones por USB son multifuncionales, permiten la trasmisión de diferentes tipos de datos y sirven también para proporcionar alimentación eléctrica a una gran variedad de dispositivos que tengan un consumo inferior a 500 mA.

Las interfaces USB permiten interconectar componentes de hardware e intercambiar datos de modo rápido y sencillo. El USB ha reemplazado eficazmente una variedad de interfaces anteriores, tales como puertos serie y puertos paralelos, así como cargadores de energía separados para dispositivos portátiles.

Veamos la clasificación de los puertos USB. Los puertos USB se clasifican principalmente por la velocidad de transferencia de datos:

  • USB 1.0 (Low Speed, Baja velocidad): Este estándar tiene una tasa de transferencia de 1.5 Mbps, su uso se da principalmente en los dispositivos de interfaz humana, como teclados o ratones.
  • USB 1.1 (Full Speed, Velocidad completa): Tiene una tasa de transferencia de hasta 12 Mbps. Fue el estándar más usado hasta la llegada del 2.0.
  • USB 2.0 (High Speed, Alta velocidad): Su tasa de transferencia es de hasta 480 Mbps, 40 veces más rápida que el estándar USB 1.1. El cable usado en el estándar 2.0 está compuesto por cuatro líneas, de las cuales dos son para datos y dos para alimentación eléctrica.
  • USB 3.0 (SuperSpeed, Superalta velocidad): Su tasa de tasa de transferencia puede ser de hasta 4.8 Gbps, 10 veces más que la alcanzada por el USB 2.0. Los cables USB 3.0 disponen de dos pares de conductores adicionales, uno de ellos está destinado al modo SuperSpeed mientras el otro está previsto para transferencia de datos.

Cualquier estándar USB es retrocompatible con interfaces USB más lentas. Esto significa que un dispositivo USB 2.0 puede conectarse a un puerto USB 3.0, igual que un dispositivo USB 3.0 puede conectarse a un puerto USB 2.0. El software también es compatible con los estándares más antiguos, por lo que no es necesario instalar nuevos controladores.

En cualquier caso, es imprescindible que tanto el ordenador como el dispositivo externo estén equipados con la interfaz correspondiente. Es posible combinar diferentes estándares, por ejemplo sistemas USB 2.0 y USB 3.0, pero la tasa de transferencia de datos la determinará siempre la interfaz más lenta, en este caso la USB 2.0.

Respecto a los diferentes tamaños y diseños de los conectores, los puertos USB no tienen un único formato, en total existen 6 formas distintas, que han surgido para diferentes necesidades:

  • Puertos estándar: La especificación USB original especifica los conectores estándar Tipo A y Tipo B. Los conectores del Tipo A son los más grandes y populares, los que normalmente tiene un ordenador, se suelen emplear en periféricos como el teclado o el ratón. Los del Tipo B tienen una forma menos común, con seis caras, y se usan comúnmente en periféricos como los escáneres o impresoras.
  • Puertos Mini: Son una versión reducida de los puertos Tipo A y Tipo B.
  • Puertos Micro: Es una versión aún más pequeña de los Tipo A y Tipo B, siendo el micro-B el más popular, por ser estándar en teléfonos móviles y tabletas.
  • Tipo C: La especificación USB Tipo C fue desarrollada al mismo tiempo que la especificación USB 3.1 y define un pequeño conector reversible para dispositivos USB.