Wireless USB (WUSB)

El protocolo Wireless USB (WUSB) es un estándar de comunicación inalámbrico de banda ancha de corto alcance, que pretende aumentar aún más la disponibilidad de tecnologías basadas en USB. Una conexión WUSB es una conexión USB inalámbrica en la que los datos se transmiten por radio, ofreciendo velocidades de transmisión más altas que tecnologías similares como Bluetooth. WUSB se utiliza en diversos dispositivos, tales como controladores de videojuegos, impresoras, escáners, cámaras digitales, reproductores multimedia, discos duros y unidades flash USB.

Wireless USB - WUSB

Qué es Wireless USB (WUSB)

Wireless USB, WUSB o Wireless Universal Serial Bus, es una conexión USB inalámbrica en la que los datos se transmiten por radio. WUSB es una tecnología que permite combinar la versatilidad de las conexiones inalámbricas con lo práctico de USB. Este es un protocolo que permite establecer comunicación inalámbrica ofreciendo un gran ancho de banda, con velocidades de transmisión más altas que tecnologías similares como Bluetooth, permitiendo la transmisión a alta velocidad sin que se requiera del uso de cables.

La tecnología USB (Universal Serial Bus) permite conectar de forma rápida y sencilla ordenadores, impresoras, móviles y otros equipos. El único inconveniente es el número de cables a conectar cuando hay conectados muchos periféricos. Con la variante inalámbrica WUSB queda resuelto dicho problema. El desarrollo de la tecnología WUSB se traduce en un gran avance, ya que permite contar con todos los beneficios de la conexión USB y los de la conexión inalámbrica en un mismo dispositivo. La especificación WUSB se debe al gran éxito del USB para conectar periféricos en todas partes, debido a la gran facilidad de uso y bajo costo.

Respecto a las características principales del Wireless USB (WUSB), este protocolo está basado en la plataforma Ultra-WideBand (UWB), la cual fue desarrollada por WiMedia Alliance. El USB Implementers Forum prefiere no abreviar la tecnología Wireles USB como WUSB, y en su lugar prefiere llamarla Certified Wireless USB para distinguirlo de la competencia UWB.

La especificación Ultra-WideBand (UWB) utilizada como base del WUSB permite altas tasas de transmisión, ya que en rangos de hasta 3 metros puede alcanzar tasas de hasta 480 Mbps (tal como sucede con una conexión USB 2.0) y en rangos de entre 3 y 10 metros la tasa es de 110 Mbps. Los anfitriones (hosts) pueden comunicarse con los dispositivos conectados hasta 10 metros de distancia. La arquitectura WUSB permite que hasta 127 dispositivos se conecten directamente a un host. Debido a que no hay cables ni puertos, no hay necesidad de concentradores.

El objetivo de la especificación WUSB es preservar el modelo funcional de USB ofrecido por los sistemas tradicionales con cable, basado en anfitriones a los que se puede conectar simultáneamente una serie de periféricos, al tiempo que le permite operar en un entorno inalámbrico. El host divide el ancho de banda disponible a través de una estrategia TDMA (Time Division Multiple Access, Acceso múltiple por división de tiempo) que permite un mejor aprovechamiento del medio de transmisión. Además, mantiene la capacidad del USB de conectar dispositivos con seguridad en caliente. También busca ser comparativamente eficiente en el consumo de energía.

Respecto a la seguridad de la transmisión, es una de las principales preocupaciones sobre las que se ha construido la especificación WUSB, que pretende mitigar la falta de fiabilidad de los medios inalámbricos. El propósito es proporcionar una calidad de servicio comparable a la del USB tradicional, teniendo en cuenta que los cables ofrecen un nivel de seguridad muy alto.

Con el protocolo WUSB se pretende copar toda la tecnología de consumo, lo que involucra tanto dispositivos de escritorio como móviles. En la actualidad se pueden adquirir diferentes aparatos que usan WUSB, así como adaptadores que favorecen la compatibilidad entre las conexiones por cable y las conexiones inalámbricas. Con el fin de permitir la conexión de dispositivos USB con cable convencional, la especificación define adaptadores para dispositivos de cable.

En lo referente a dispositivos que usan WUSB, se pueden encontrar numerosos dispositivos que aprovechan los beneficios de este protocolo, principalmente periféricos para ordenadores, los cuales ya no requieren de una conexión por cable, sino que usan un conector USB que envía una señal que interconecta los dispositivos, tales como controladores de videojuegos, impresoras, escáners, cámaras digitales, reproductores multimedia portátiles, discos duros y unidades de memoria flash, entre otros.