En el ámbito de la informática, se denomina acceso remoto o administración remota, a cualquier método que permita controlar un equipo desde un lugar distante. El software que permite la administración remota es cada vez más común y se utiliza a menudo cuando es difícil o poco práctico estar físicamente cerca de un sistema para poder usarlo. Una ubicación remota puede referirse tanto a una computadora en la habitación contigua como a una en el otro lado del mundo. También puede referirse tanto a la administración remota legal como ilegal.
Qué es el acceso remoto
Se habla de acceso remoto cuando se logra controlar una computadora desde otro ordenador que se encuentra en ubicación remota, estando conectados entre sí a través de una herramienta que facilita esa labor y que hace uso de la trasferencia de datos. El acceso remoto se realiza mediante un software, con ambos equipos conectados a través de una red local o a Internet. Así pues, se denomina acceso remoto al hecho de controlar remotamente un ordenador mediante una conexión de red. Una ubicación remota puede referirse a una computadora en la habitación contigua o una en el otro lado del mundo.
Respecto a sus usos, este sistema de acceso remoto se usa generalmente para realizar labores de mantenimiento o reparaciones de software de ordenadores a distancia, sin tener que estar físicamente presentes delante de dichos ordenadores. También es muy útil cuando algunas empresas necesitan hacer alguna configuración especial en los ordenadores que usan los empleados, cuando estos trabajan en un lugar distinto al de las oficinas de la empresa (teletrabajo). En algunos casos también se usa para supervisar empleados y transferir archivos.
Acceso remoto puede referirse tanto a la administración remota legal e ilegal. Las computadoras infectadas con malware, como los troyanos, a veces abren puertas en los sistemas informáticos que permiten a usuarios maliciosos hackear y controlar la computadora. Estos usuarios pueden agregar, eliminar, modificar o ejecutar archivos en la computadora para sus propios fines.
En el acceso remoto se ven implicados protocolos para la comunicación entre máquinas, y aplicaciones en ambas computadoras que permitan recibir/enviar los datos necesarios. Tanto la red, como los protocolos y las aplicaciones deben contar con un fuerte sistema de seguridad para evitar ser hackeados.
El acceso remoto permite acceder prácticamente a cualquier recurso que ofrece una computadora, ya que se puede acceder a archivos, periféricos, configuraciones, etc. Por ejemplo, con una herramienta o aplicación de administración remota, el responsable de una red informática puede acceder a un servidor de forma remota para configurarlo, controlar el estado de sus servicios, transferir archivos o comprobar si tiene problemas, sin necesidad de moverse de su escritorio.
El software que permite la administración remota se está volviendo cada vez más común y se utiliza a menudo cuando es difícil o poco práctico estar físicamente cerca de un sistema para usarlo. Por lo que se refiere a programas que permiten el acceso remoto, en la actualidad existen múltiples programas que permiten controlar una computadora remotamente, con una gran calidad gráfica, dando una gran experiencia a sus usuarios en cuanto a la visualización del ordenador remoto y la velocidad de conexión. Algunos de estos programas son gratuitos y otros ofrecen tanto una versión gratuita como una de pago.
También existen aplicaciones con interfaz web que permiten el acceso remoto a determinados recursos utilizando únicamente un navegador web, ya sea a través de Internet o una red local. Así mismo, existen programas para el acceso remoto a través de comandos de texto, pero suelen ser más complicados de usar.
Otra forma de acceso remoto es a través de un Escritorio remoto, una tecnología que permite a un usuario trabajar en una computadora a través de su escritorio gráfico desde otro terminal ubicado en otro lugar.