Concentrador USB

Un concentrador USB, también llamado hub USB, es un dispositivo que permite conectar varios dispositivos USB a un ordenador en un mismo puerto USB. Mediante un concentrador USB es posible conectar varios dispositivos USB, como pueden ser un teclado, un disco duro externo, una webcam o una memoria flash, entre otros, simultáneamente a una misma entrada USB de la computadora, por lo general hasta un máximo de siete en cada concentrador. Cuando un equipo tiene varios puertos USB, todos suelen provenir de un concentrador USB interno.

Concentrador USB

Características de los concentradores USB

Un concentrador USB, también conocido como hub USB, es un dispositivo que permite concentrar varios puertos USB (Universal Serial Bus) en un solo lugar, ocupando una sola de las salidas del ordenador o del aparato al que está conectado. Un concentrador USB permite conectar varios dispositivos a un ordenador aunque éste sólo tenga libre un único puerto USB.

Los concentradores USB vienen diseñados para conectarse en cualquier puerto USB, ya sea de la caja del ordenador, del monitor o del teclado. Vienen en una gran variedad de diseños y dependiendo de esto, cuentan con un determinado número de puertos USB utilizables. A menudo los hub USB están integrados en la propia computadora, en teclados o impresoras.

En teoría un hub USB puede tener hasta 255 puertos, sin embargo no todos son utilizables, un bus USB solo puede soportar 127 puertos ocupados al mismo tiempo. Usualmente los hubs USB suelen tener cuatro o siete puertos.

Cada concentrador USB, de acuerdo al modelo, será compatible con un determinado estándar de USB, por lo que existen concentradores para los estándares USB 1.0, USB 1.1, USB 2.0 y USB 3.0, lo que condiciona el tipo de dispositivos que se le pueden conectar y la velocidad de transferencia que soporta. Se debe tener en cuenta que las velocidades de transferencia son distribuidas entre los dispositivos conectados al hub USB.

Los concentradores diseñados para el estándar USB 1.1 pueden conectarse sin problemas en un puerto USB 2.0, pero la velocidad de transmisión será sólo la correspondiente a USB 1.1. Para permitir que los dispositivos USB 2.0 funcionen en su modo más rápido, todos los concentradores existentes entre los dispositivos y la computadora deben ser compatibles con el estándar USB 2.0. Cuando un dispositivo USB se conecta a un puerto más antiguo, funcionará según el estándar más lento.

Respecto a su funcionalidad, con un concentrador USB el número de puertos disponible aumenta, un solo puerto del ordenador puede tener conectados 3 o más periféricos, hasta un máximo de siete en cada concentrador. Los concentradores tienen una función similar a la de una regleta multicontactos que permite conectar varios dispositivos eléctricos en un mismo enchufe.

Por lo que se refiere a la alimentación de corriente eléctrica, generalmente un concentrador USB no requiere de alimentación eléctrica externa, sino que la energía que necesita la toma de la conexión USB que lo vincula al ordenador. Sin embargo, algunos incorporan una conexión extra a la toma de corriente eléctrica para ser compatibles con dispositivos que requieren de más energía que la que proporciona un puerto USB, como es el caso de algunos discos duros externos.

En cuanto a las limitaciones de longitud, la longitud de un cable de hub USB está limitada a 5 metros, un cable más extenso puede generar un mal funcionamiento y pérdida de energía. Un concentrador USB también puede ser usado como un repetidor activo, permitiendo alcanzar distancias de hasta 5 m de longitud, sin embargo en estos casos el concentrador debe contar con una fuente de alimentación de corriente externa, de lo contrario no contará con la potencia suficiente para el correcto transporte de datos.

Los concentradores USB proporcionan Plug and play, se reconoce el dispositivo con sólo conectarlo, sin necesidad de instalación especial para los dispositivos externos. Además, se pueden conectar sin necesidad de reiniciar el ordenador (conexión en caliente).