All in One Apple Macintosh

Desde el primer ordenador Macintosh, el Macintosh 128k, que salió al mercado en 1984, Apple siempre ha sido una empresa pionera en equipos All in One por su simplicidad y estética. Aunque en la actualidad Apple vende muchos más portátiles que ordenadores de escritorio, y está muy centrada en el desarrollo de hardware para dispositivos iOS como el iPhone, el iPod o el iPad, probablemente siempre habrá espacio para equipos All in One como el iMac en la cartera de productos de Apple.

All in One Apple Macintosh

Características de los All in One Macintosh de Apple

Si hay una empresa que haya apostado por el formato All in One (AIO, “todo en uno”), esa es Apple, ya que desde sus orígenes siempre ha tenido modelos que integran la CPU y la pantalla en una única carcasa, hasta llegar a los actuales iMac.

Los All in One (AIO) son computadoras de escritorio en las que todos los componentes principales, tales como la placa base, las unidades de almacenamiento, la pantalla y más, están en la misma caja. Estos diseños son mucho más limpios y estéticos que la configuración de los PC tradicionales, que requieren una CPU separada, una pantalla, periféricos y un montón de cables para conectarlo todo.

El primer Macintosh, el Macintosh 128k, que se lanzó al mercado en 1984, ya tenía una configuración All in One. Constaba de una caja que incluía un monitor CRT de 9 pulgadas (23 cm) y venía con un teclado y un ratón. Un asa incorporada en la caja hacía más fácil que la computadora fuese levantada y transportada. Fue el primer ordenador personal que logró alcanzar el éxito comercial, utilizando una interfaz gráfica de usuario, con un ratón en vez de línea de comandos.

Durante los últimos años, la oferta de Apple en el formato AIO ha sido el iMac. Aunque el moderno iMac de 27 pulgadas con pantalla Retina 5K está muy lejos del monitor CRT de 9 pulgadas en blanco y negro del Macintosh 128k de 1984, ambos comparten el mismo ADN y una filosofía de diseño común: Lo principal es la simplicidad.

El original Macintosh 128k tuvo buenas ventas pero no fue un gran éxito, ya que algunos consideraron la computadora como un juguete poco equipado para el trabajo real. En parte esto fue debido a su diseño, ya que Apple evitaba que los usuarios pudieran abrir la carcasa para efectuar modificaciones, lo que en ese momento era habitual.

Apple innovó rápidamente el diseño del Macintosh 128k, lanzando al mercado nuevas versiones con el mismo diseño compacto que el original, un AIO construido alrededor de un monitor, pero agregando discos duros internos, mejores unidades de disco, mejores procesadores y más RAM. Algunos modelos de esta época, algunos de los cuales fueron muy exitosos, fueron las series Macintosh SE, Macintosh Classic, Macintosh Color Classic, Macintosh LC 500, Power Macintosh 5000 y Power Macintosh G3.

En 1998 Apple renovó sus All in One con el iMac G3, el primero de la serie iMac, conocido por su diseño innovador basado en el uso de plásticos translúcidos y colores brillantes. Este iMac G3, como el Macintosh 128k, era accesible y amigable, y preparó el escenario para el retorno de Apple a la rentabilidad. Durante los años 2000 la línea iMac original creció y se expandió a un ritmo asombroso, y el G3 fue seguido por el iMac G4, el iMac G5 y toda una línea de máquinas con procesador Intel hasta los actuales iMac.

De cara al futuro, probablemente siempre habrá espacio para el iMac en la cartera de productos de Apple, pero actualmente no es donde la compañía está haciendo la mayor parte de su dinero, ya que desde hace mucho tiempo Apple vende muchos más portátiles que ordenadores de escritorio, y aún más dispositivos iOS como iPhone, iPod o iPad, donde Apple está haciendo su trabajo de hardware más fuerte.