Impresora

En el ámbito de la informática, una impresora es un periférico de salida que muestra de forma impresa los datos generados por la computadora, ya sean gráficos o texto, en papel o medios físicos similares. Las primeras impresoras comerciales usaban generalmente mecanismos de máquinas de escribir, pero la demanda de mayor velocidad llevó al desarrollo de nuevos sistemas específicos para computadoras. La tecnología de impresión tiene un gran efecto en aspectos como el coste de impresión, velocidad, calidad y permanencia de los documentos y el ruido.

Impresora

Características de las impresoras

La impresora es uno de los dispositivos periféricos de salida que puede tener un ordenador y permite transformar documentos o imágenes existentes en forma digital, a una forma física, imprimiéndolos normalmente sobre un papel, haciendo uso de cartuchos de tinta o de tecnología láser.

Aunque la impresora nació como un dispositivo periférico y dependía por completo de una conexión al PC y estar a una corta distancia del mismo, en la actualidad su rango de aplicación es mucho más amplio. Una misma impresora puede estar vinculada a una red de computadoras, sirviendo para todas a la vez, conectada a través de cable de red o de forma inalámbrica. Además, puede establecer conexión directamente con otros dispositivos como cámaras digitales o memorias portátiles.

La conexión de la impresora a uno o varios ordenadores u otros dispositivos, se puede hacer a través de cable USB, a través de cables de red o a través de Wi-Fi, teniendo cada conexión sus beneficios, mientras por USB se logra una mayor velocidad de transferencia, la conexión inalámbrica vía Wi-Fi permite mayor movilidad y comodidad.

Las impresoras personales están diseñadas principalmente para dar soporte a usuarios individuales y suelen estar conectadas a un sólo ordenador. Estas impresoras generalmente son dispositivos lentos (de 6 a 25 páginas por minuto), con un costo por página relativamente alto, ya que están diseñadas para trabajos de impresión de bajo volumen. Algunas impresoras pueden imprimir documentos almacenados en tarjetas de memoria o desde cámaras digitales y escáneres.

Por el contrario, las impresoras conectadas en red están diseñadas para impresión de gran volumen y alta velocidad. Por lo general son compartidas por muchos usuarios en una red y pueden imprimir a velocidades de 45 a 100 páginas por minuto, con un costo por página inferior a las impresoras personales.

Existen también impresoras multifunción que, además de la función de impresora, poseen otras funcionalidades, tales como escáner, fotocopiadora, fax, lector de tarjetas de memoria o disco duro, todo ello en un único dispositivo.

La elección de la tecnología de impresión tiene un gran efecto en el costo de la impresora y el costo de operación, la velocidad, la calidad y permanencia de los documentos, así como en el ruido generado. Debe tenerse en cuenta que algunas tecnologías de impresión no funcionan con ciertos tipos de medios físicos, como papel carbón o transparencias.

Los métodos de impresión hacen referencia a la tecnología que usa la impresora para realizar de trabajo. A la hora de escoger una impresora es importante saber el método de impresión que usa, ya que de eso dependen los resultados y las funciones que se obtendrán de ésta.

  • Tóner: Este método es el utilizado por las impresoras láser y las LED, y es conocido por su alta calidad, al mismo tiempo que por ser bastante costoso.
  • Inyección de tinta: Las impresoras basadas en este método proyectan la tinta sobre el papel, a través de pequeñas gotas de tinta. Con estas impresoras se puede lograr una gran calidad tanto en blanco como en impresiones a color.
  • Impacto: Este método se basa en la fuerza del impacto para imprimir los caracteres, son muy buenas para imprimir textos, pero no permiten la impresión de gráficos. Son impresoras que representan un bajo costo, pero también una baja calidad de impresión, en la actualidad se usan para trabajos simples.
  • Térmica: Utilizan una serie de agujas calientes que se desplazan sobre el papel termosensible, que al contacto se vuelve de color negro. Dado su bajo coste de impresión, ya que no consumen más que papel, son muy usadas en cajeros automáticos y supermercados.
  • Trazador: Este método imprime en forma lineal, moviendo una plumilla sobre la superficie del papel. Se utiliza para aquellas tareas que requieren líneas de alta calidad, como por ejemplo los planos.

Hoy en día, las impresoras ya no son un periférico indispensable y se utilizan en gran medida para fines especiales, como la impresión de fotografías. La rápida adopción del correo electrónico a través de Internet desde la década de 1990 ha desplazado en gran medida la necesidad de imprimir como un medio de trasladar documentos. Además, la amplia variedad de sistemas de almacenamiento que existen actualmente significa que hoy en día un “backup físico” de los documentos es poco beneficioso. Incluso la necesidad de disponer de una copia impresa de un documento para la lectura offline en el transporte público o el avión se ha visto desplazada por los lectores de ebooks y las tabletas.