Caja para PC

Una caja para PC, también llamada carcasa para PC o chasis, es la estructura o armazón que contiene los componentes del ordenador, cuya función es albergar y proteger los componentes internos del PC, normalmente excluyendo la pantalla, el teclado y el ratón. Las cajas de computadora pueden estar construidas en diferentes materiales, tales como acero, plástico, aluminio o metacrilato. Con el “case modding”, los entusiastas del hardware modifican la caja de forma no convencional por motivos estéticos.

Caja para PC

Características de las cajas para PC

También conocida como carcasa, gabinete, chasis o simplemente caja, la caja para PC es el armazón donde vienen contenidos los elementos principales de hardware de un ordenador. Estas cajas tienen variedad de diseño, encontrándose en diferentes tamaños y colores, hechos para todos los gustos. El material de elaboración también puede variar mucho entre un caja y otra, principalmente son hechas con acero, plástico o aluminio, aunque también existen algunas que contienen elementos hechos de madera o metacrilato.

En la actualidad, el usuario que quiera armar su propio PC puede escoger entre una gran variedad de carcasas, existiendo también algunas llamadas “modding”, cuya principal función es darle un estilo totalmente original al ordenador, ya que poseen formas extravagantes y vienen decoradas con colores extraños, muy distintos a los tradicionalmente vistos en un ordenador.

La principal función de las cajas para PC es la de contener de forma práctica y ordenada los componentes del ordenador, sin embargo también brinda protección a los mismos y aísla los componentes que poseen carga eléctrica, protegiendo al usuario.

Aunque existen muchas variaciones en las cajas para PC en cuanto a forma y tamaño, todas poseen ciertas características principales, que son comunes entre ellas. Todas traen un espacio diseñado para montar la fuente de alimentación de corriente eléctrica (por lo general la fuente viene incorporada en la carcasa), también poseen las llamadas bahías de unidades, que sirven como soporte para la instalación de componentes como el disco duro y unidades de DVD.

En la parte trasera de la caja es donde se localizan la mayor cantidad de puntos de conexión, allí se ubican los conectores para los componentes periféricos del ordenador y de las tarjetas de expansión. En la parte frontal se ubican botones con funciones específicas como el de encendido, además de indicadores LED y en algunos casos puertos de conexión USB y otros elementos opcionales, como lectores multitarjeta o indicadores de temperatura. También suelen llevar pegatinas detallando el procesador o el sistema operativo instalado.

Respecto al diseño, en la década de 1990 las cajas solían tener forma rectangular y color beige. Posteriormente Apple lanzó carcasas con diseños y colores más estéticos, con un tamaño más reducido. Desde entonces las cajas más vendidas son de colores más agradables a la vista, como color negro o gris metalizado.

Por lo que se refiere al tamaño de las carcasas, por lo general viene dado por el factor de forma de la placa base. Podemos distinguir diversos tamaños de carcasa de PC:

  • Torre: Caja de computadora caracterizada por situarse en vertical. Se usan cuando se precisa colocar una gran cantidad de dispositivos, 8 o más bahías.
  • Mediatorre o semitorre: Cajas tipo torre con 6 a 8 bahías.
  • Minitorre: Cajas tipo torre con 4 a 6 bahías.
  • Sobremesa: Cajas diseñadas para utilizarse en horizontal sobre el escritorio, colocando encima el monitor.
  • Barebone: Caja diseñada para ocupar el menor espacio posible.
  • Servidor: Cajas grandes diseñadas pensando en el rendimiento y la ventilación.
  • Rack: Muebles con ranuras diseñados para contener servidores rack.
  • Modding: Cajas donde prima la estética.
  • All in One (todo en uno): Cajas donde los componentes de la computadora están integrados en la pantalla, es un diseño que ahorra mucho espacio.
  • Portátiles: Equipos que tienen todos los elementos del PC integrados en la caja, incluyendo el teclado, monitor y ratón.