Actualmente, el usuario que desea una computadora multi-función, ya sea para uso doméstico o empresarial, puede elegir entre una computadora de sobremesa, un ordenador portátil o un equipo All in One, lo que plantea dudas a la hora de decidirse entre uno u otro. Para elegir entre un PC de sobremesa, un portátil o un All in One se debe tener en cuenta que se trata de dispositivos muy diferentes, que responden a necesidades diferentes, por lo que el más apropiado para cada usuario dependerá del uso que vaya a darle.
Elegir entre PC de sobremesa, portátil y All in One
Cuando llegaron al mercado los ordenadores portátiles, fueron considerados una seria alternativa a los PC de escritorio, incluso se decía que las desktops serían sustituidas por las notebooks. De la misma manera, la llegada de los modernos All in One ha tenido un fuerte impacto en el mercado de las computadoras de sobremesa, ya que su gran éxito de ventas ha convertido este segmento en objetivo de todos los fabricantes y muchos analistas han considerado que los All in One podrían reemplazar a las PCs tradicionales.
En realidad, se trata de distintos formatos y conceptos de computadoras, orientadas a diferentes segmentos y necesidades, que pueden resultar adecuadas tanto para el consumidor final como para el sector empresarial, en función de los gustos y necesidades de cada usuario. Veamos las principales ventajas e inconvenientes de cada uno de estos dispositivos.
Computadora de escritorio
Ventajas de los ordenadores de sobremesa:
- Son herramientas de propósito general, son cómodos para escribir y válidos para todo tipo de funciones.
- Precio ajustado para las prestaciones, ofrecen mucha mayor potencia por el mismo precio que un portátil o un All in One.
- Pueden llevar componentes de gran potencia, ya que no están limitados en lo referente a la capacidad de refrigeración.
- El hardware es fácilmente actualizable y personalizable, ya que no tienen limitaciones de espacio y emplean componentes estándar, ya que además las cajas permiten un cómodo acceso a los componentes.
- La mayoría de los equipos de escritorio pueden ser fácilmente abiertos por el usuario para reemplazar piezas o mejorar el sistema, por lo que un fallo de hardware puede ser reparado con facilidad.
Inconvenientes de los ordenadores de sobremesa:
- Ocupan mucho espacio.
- Son menos eficientes energéticamente, ya que suelen llevar componentes más potentes que generan más calor, por lo que tienen mayores necesidades de refrigeración.
- Difíciles de transportar a una nueva ubicación.
- Necesitan numerosos cables, hay que conectar el monitor con la CPU y a la corriente.
Computadora portátil
Ventajas de los ordenadores portátiles:
- Permiten su uso en movilidad gracias a su batería, una característica de los portátiles que los hace mucho más flexibles respecto a los PC de escritorio y los All in One.
- Son más eficientes energéticamente, tienen un menor consumo.
- Ocupan poco espacio, son más pequeños que las computadoras de escritorio. Cuando no se usan, pueden cerrarse y guardarse.
- Son más silenciosos que las computadoras de escritorio, debido a que utilizan componentes más silenciosos y que la menor producción de calor permite utilizar ventiladores más pequeños y silenciosos.
- Los portátiles ofrecen mejores prestaciones en conectividad que los PCs de escritorio, ya que además de Ethernet suelen disponer de Wi-Fi y Bluetooth, lo que resulta muy útil para conectar con los smartphones y otros dispositivos inalámbricos.
Inconvenientes de los ordenadores portátiles:
- El hardware es poco actualizable o personalizable debido a las limitaciones de espacio. Además, suelen emplear componentes no estándar y las cajas no proporcionan un fácil acceso al interior.
- Dado que es difícil acceder a los componentes, y a que suelen emplear componentes no estándar, un fallo de hardware puede obligar a sustituir todo el equipo.
- Pantalla de pequeño tamaño, de hasta 17 pulgadas.
- Son incómodos para escribir.
- Prestaciones inferiores a un PC de escritorio convencional.
- El precio es elevado para las prestaciones.
All in One
Ventajas de las computadoras All in One:
- Son compactos, ahorran mucho espacio ya que ocupan el mismo espacio que una pantalla.
- Pantalla de gran tamaño, de 19 a 28 pulgadas, como los PCs de escritorio.
- Son fáciles de transportar a una nueva ubicación, incluso suelen incorporar asas de transporte.
- Cómodos para escribir si incorporan teclado externo.
- No tienen cables, no hay que conectar el monitor a la CPU ni a la toma de corriente. Además, suelen llevar teclado externo y ratón inalámbricos.
- Pueden servir como centro multimedia, por lo que suelen llevar mando a distancia para manejar a distancia todas las funciones de la computadora.
- Estética muy atractiva por su diseño y ausencia de cables.
- Consumo de energía inferior a un PC de escritorio.
- Son más silenciosos que los PCs de escritorio.
Inconvenientes de las computadoras All in One:
- Hardware poco actualizable o personalizable por las limitaciones de espacio y porque suelen emplear componentes no estándar, como los portátiles.
- Usualmente las reparaciones debe hacerlas el servicio técnico del fabricante, ya que los componentes no suelen ser estándar y las cajas no pueden ser fácilmente abiertos por el usuario.
- Rendimiento inferior a un PC de escritorio, ya que el menor espacio disponible limita la capacidad de refrigeración, por lo que no suelen incorporar componentes de gran potencia.
- Precio elevado para las prestaciones.