En el ámbito de la informática, se denomina hardware a las partes físicas de un sistema informático, tales como sus componentes eléctricos, electrónicos, mecánicos o electromecánicos, como por ejemplo cables, caja, disco duro, placa base, periféricos de todo tipo o cualesquiera otros elementos físicos que integran la parte material de una computadora. Por el contrario, el término software se refiere a los componentes lógicos o intangibles de un sistema informático, que hacen posible su funcionamiento.
Qué es el hardware
Se denomina hardware a todas las partes tangibles de un ordenador, es decir todos los elementos de éste que se pueden tocar físicamente. En el hardware se clasifican todos los componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos, incluyendo tanto los componentes internos del ordenador, como los externos. El hardware es, por tanto, el equipamiento mecánico y electrónico de un sistema, incluyendo tanto el ordenador en sí como todos los componentes que lleva integrados o conectados, tales como tarjetas gráficas, memorias, pantallas, altavoces, etc.
Aunque el término hardware se adoptó principalmente para denominar las partes de un ordenador, también se usa para denominar las partes tangibles de otros dispositivos electrónicos, como cámaras o teléfonos móviles.
El término “hardware” viene del inglés, donde significa originalmente “ferretería”. En los países de habla inglesa aún se sigue utilizando con dicho significado.
El hardware es controlado por el software para ejecutar cualquier comando o instrucción, siendo la combinación de hardware y software lo que conforma un sistema de computación utilizable.
Respecto a la clasificación del hardware de un ordenador, existen varias formas de clasificarlo. Una es la de clasificar los componentes de un ordenador como básicos y complementarios:
- Hardware básico o principal: son los elementos indispensables para realizar las tareas básicas en un ordenador, como la CPU, la placa base, la fuente de alimentación o la memoria RAM.
- Hardware complementario: son los elementos que realizan tareas más especializadas y que no son indispensables para el funcionamiento normal del computador, como la impresora o los altavoces.
Otra forma de clasificar el hardware es teniendo en cuenta la función básica que cumple en el ordenador:
- Procesamiento: CPU (Unidad Central de Procesos), chipset, GPU (Unidad de proceso de gráficos).
- Almacenamiento: todos los tipos de memoria de los que haga uso el ordenador, ya sea la RAM, el disco duro o memorias flash, entre otras.
- Entrada (E): son los dispositivos que sirven para la introducción de datos al ordenador, los ejemplos más básicos son el teclado y el mouse.
- Salida (S): aquí se clasifican los periféricos que permiten que los datos generados o procesados por el ordenador, sean enviados al exterior ya sea por un medio, cable o el uso de un dispositivo de almacenamiento.
- Bidireccional o de entrada y salida (E/S): son los que permiten cumplir funciones tanto de entrada como de salida de datos del ordenador. Un buen ejemplo son las tarjetas de sonido, las tarjetas de red o las pantallas táctiles.
- Mixto: son componentes que comparten 2 clasificaciones, por ejemplo las memorias USB (hardware de almacenamiento y bidireccional) o las tarjetas gráficas (almacenan datos gráficos en su RAM integrada y procesan los gráficos en su GPU).
También podemos clasificar el hardware según el modo de comercialización:
- Hardware box (empaquetado, en caja): Los dispositivos vienen totalmente empaquetados, con software de instalación, manuales, licencias, soporte técnico y garantía. Está orientado a usuario finales, siendo el precio mucho más elevado que el hardware OEM.
- Hardware OEM (Original Equipment Manufacturer): Se trata de dispositivos suministrados por el fabricante del equipo original, recomendados para usuarios que ensamblan equipos para distribuirlos. Los componentes se entregan sin disco de instalación, manuales, ni caja, únicamente el producto y la garantía. El precio es casi 50% más económico que el hardware empaquetado.
- Hardware retail (al por menor): Se trata de la venta minorista de dispositivos al consumidor final.
- Hardware refurbished (renovado): Se trata de hardware que por algún motivo fue devuelto al fabricante, quien lo revisa o repara y lo etiqueta como “Remanufacturado”, con lo que tiene menor garantía y un precio más reducido.
El hardware de la computadora puede actualizarse. Una actualización significa agregar a una computadora nuevo hardware que mejora su rendimiento o añade nuevas características. Por ejemplo, puede realizarse una actualización de hardware para obtener un aumento en el rendimiento, aumentar la cantidad de archivos que se pueden almacenar, para poder utilizar nuevos dispositivos o para obtener una mayor potencia de procesamiento. En ciertos casos, realizar tales actualizaciones de hardware puede ser necesario para que equipos antiguos puedan cumplir con los requisitos de los programas.