Videoconsola de sobremesa

Una videoconsola de sobremesa, también llamada videoconsola doméstica, es un aparato electrónico que permite jugar a videojuegos en el televisor sin necesidad de PC. Una de las principales ventajas de las videoconsolas de sobremesa es que cada vez disponen de más funciones multimedia extra, ya que se han convertido en verdaderos centros de entretenimiento, puesto que permiten disfrutar de música, películas y vídeos de alta definición, así como acceder en Internet a redes sociales o tiendas online.

Videoconsola de sobremesa

Características de las videoconsolas de sobremesa

Una videoconsola de sobremesa (en inglés “home video game console”) es una consola de videojuegos que permite jugar a videojuegos en el televisor, a diferencia de las videoconsolas portátiles que cuentan con pantalla integrada. Las videoconsolas de sobremesa surgieron a finales de los años 70, mucho antes de que existieran los ordenadores domésticos, por eso motivo funcionan conectadas al televisor para jugar a videojuegos en él.

Las videoconsolas de sobremesa requieren estar conectadas a la red eléctrica para su alimentación, a diferencia de las videoconsolas portátiles, que disponen de fuente de alimentación propia a pilas o baterías.

Actualmente es casi obligatorio que las videoconsolas tengan conexión a Internet, ya que permite disputar partidas multijugador online y a tiendas online de juegos y aplicaciones.

Para manejar la videoconsola el jugador puede utilizar diversos dispositivos de entrada, denominados controladores, tales como paddles, joysticks, gamepads, etc. que se venden junto con la consola o bien se adquieren por separado. En muchas ocasiones los mandos son inalámbricos. Cada vez son más comunes los mandos que transfieren los movimientos reales del jugador directamente a la consola, tales como cámaras, micrófonos y sensores que detectan la posición, la postura y los movimientos del jugador y los reproducen en la acción del juego.

En cuanto a los videojuegos, están a la venta en diferentes formatos, tales como cartuchos, módulos, discos magnéticos, tarjetas de memoria o soportes ópticos como DVD, y por lo general sólo sirven para la consola correspondiente. Esto supone que el jugador está limitado a los juegos disponibles para su videoconsola, lo que supone un inconveniente en el caso de juegos que únicamente se comercializan para determinadas plataformas.

Usualmente el hardware de las videoconsolas de sobremesa no puede ampliarse, por lo que es práctica habitual que los fabricantes comercialicen versiones mejoradas de los modelos ya existentes. Los juegos suelen ser compatibles, por lo que un juego para la videoconsola precedente también podrá utilizarse con la nueva versión de dicha videoconsola. Por contra, los juegos no suelen ser retro-compatibles, por lo que los juegos para la nueva videoconsola no pueden utilizarse en la antigua videoconsola, ya que por lo general el hardware no cumple los requisitos.

Una de las ventajas de las videoconsolas de sobremesa es que son un modo muy sencillo de jugar con videojuegos, ya que el jugador no necesita disponer de un PC de sobremesa, únicamente necesita conectar la consola al televisor.

Otra ventajas de las videoconsolas de sobremesa modernas es que cada vez disponen de más funciones multimedia extra, tales como reproducir discos Blu-Ray o DVD, así como MP3 y otros formatos de audio. La conexión a Internet permite acceder a redes sociales como Facebook o Twitter, así como a tiendas online.

Actualmente los principales fabricantes de videoconsolas de sobremesa son Microsoft (Xbox), Sony (PlayStation) y Nintendo (Wii).

Microconsolas de videojuegos

Las microconsolas de videojuegos son un tipo de consolas de sobremesa que se caracterizan por ser dispositivos de bajo costo, generalmente basados en Android, diseñados para conectarse al televisor y reproducir videojuegos descargados desde una tienda de aplicaciones, como Google Play.

Consolas híbridas

Algunos fabricantes de videoconsolas, tales como Nintendo (Nintendo Switch), están desarrollando consolas híbridas que se pueden usar tanto como consola de sobremesa como portátil. Este tipo de videoconsolas híbridas suelen tener un diseño similar a una tablet y cuentan con controles desacoplables y un dock para conectarse a la TV.

Las consolas híbridas disponen de dos modos de juego, “modo TV” y “modo portátil”, pudiendo el jugador cambiar del modo de portátil al de sobremesa, simplemente colocando o sacando la consola de la base o docking station.