Ordenador de sobremesa convencional

Los ordenadores de sobremesa convencionales, también llamados computadoras de escritorio, son ordenadores que suelen instalarse en una mesa de escritorio, y se utilizan tanto en el ámbito empresarial como para uso doméstico, dedicados al entretenimiento y a tareas domésticas. Los ordenadores de sobremesa convencionales son herramientas de propósito general, válidos para todo tipo de funciones, por lo que antes de su adquisición se debe tener claro para qué va utilizar.

Ordenador de sobremesa convencional

Características de los ordenadores de sobremesa convencionales

Un ordenador de sobremesa convencional es un ordenador de uso personal destinado a ser instalado en una ubicación fija, idealmente un escritorio, tal y como dicta su nombre. Entre los ordenadores de sobremesa pueden estar tanto los equipos usados en oficinas y con grandes capacidades, como computadoras domésticas sin grandes cualidades.

Los ordenadores de sobremesa convencionales constan de una caja donde están contenidos los componentes esenciales del ordenador, a la que se conecta un monitor o pantalla, además de un teclado y un ratón, como periféricos principales. También permiten la conexión de otros periféricos, como altavoces, impresoras u otros tipos de aparatos. Por lo general la caja es vertical y mide unos 40 centímetros de altura, pero también existen cajas horizontales, que permiten colocar encima el monitor.

También existen computadoras de escritorio que integran monitor y caja en un único bloque, facilitando su movilidad y reduciendo la necesidad de un espacio amplio para su instalación.

Existen ordenadores de sobremesa para todos los gustos, variando tanto en diseño como en prestaciones. A la hora de adquirir un computador de sobremesa convencional se debe pensar antes que todo en el uso que se le dará, con el fin de hacerse con el ordenador más acorde a las necesidades.

  • Uso doméstico: las computadoras de sobremesa de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.), Internet (consulta de páginas web, email) y a tareas domésticas (contabilidad casera, procesador de textos, etc.).
  • Uso empresarial: en el ámbito empresarial las computadoras de escritorio son unas herramientas de trabajo básicas para el negocio, estando su uso relacionado con las tareas productivas y administrativas.

Ventajas y desventajas

La principal ventaja de este tipo de ordenador con respecto a otros como los portátiles, es que son más indicados para largas horas de uso y ofrecen una mayor comodidad al usuario, al estar diseñados específicamente para un lugar de trabajo fijo, con mayor disponibilidad de espacio.

Otra ventaja de los ordenadores de sobremesa convencionales es que su configuración es muy flexible, ya que son fácilmente ampliables, lo que permite actualizar sus componentes si el usuario así lo desea o lo necesita.

Respecto a las desventajas, sin duda la mayor desventaja de los ordenadores de sobremesa convencionales es que no ofrecen la movilidad de otros equipos, ya que requieren de una ubicación fija para su funcionamiento, sin embargo los equipos de sobremesa son cada vez más compactos y fáciles de instalar, haciendo más sencillo su traslado de un lugar a otro.

Otra desventaja es el espacio que ocupan, ya que son los ordenadores que más espacio necesitan para su uso, aunque existen modelos compactos que integran todos los componentes en un solo bloque.

Componentes

Veamos los principales componentes de un ordenador de sobremesa convencional:

  • Caja.
  • Placa base.
  • Memoria RAM.
  • Procesador.
  • Disco duro.
  • Tarjeta de sonido.
  • Tarjeta gráfica.
  • Unidad lectora/grabadora de medios ópticos.
  • Periféricos: monitor, teclado, ratón, impresora, altavoces, escáner, etc.